Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Alerta en la CDMX! Ola de calor extremo y radiación ultravioleta amenazan a la capital

Una intensa ola de calor está golpeando a la Ciudad de México, con temperaturas que alcanzarán hasta los 33 grados Celsius. Este fenómeno, previsto para los próximos días, traerá consigo altos índices de radiación ultravioleta, lo que representa un riesgo significativo para la salud de los capitalinos.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX ha emitido un aviso especial. Desde el jueves 15 hasta el domingo 18 de mayo, se espera que las temperaturas máximas oscilen entre 31 y 33 grados. Este calor extremo no solo afecta la comodidad, sino que también pone en peligro la salud, especialmente de niños y adultos mayores.
El índice de radiación ultravioleta en la capital será extremadamente alto. Según las autoridades, esto puede provocar quemaduras en la piel, envejecimiento prematuro e incluso aumentar el riesgo de cáncer de piel. La exposición prolongada al sol durante estas condiciones es especialmente peligrosa.
Para protegerse, las autoridades recomiendan evitar exponerse al sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde. También sugieren usar ropa de manga larga, sombrero, lentes de sol con filtro UV y aplicar protector solar con un factor de protección de al menos 30. Estas medidas son esenciales para minimizar los daños.
La hidratación es otro factor clave. Beber abundantes líquidos, preferiblemente agua, ayudará a evitar la deshidratación, un problema común durante las olas de calor. Consumir alimentos frescos como frutas y verduras también es una recomendación para mantenerse saludable en estas condiciones.
La CDMX, debido a su altitud, recibe un 20% más de radiación ultravioleta en comparación con zonas al nivel del mar. Este factor, combinado con el calor extremo, hace que las precauciones sean aún más importantes. Las autoridades han enfatizado la necesidad de proteger a las poblaciones más vulnerables.
El fenómeno de las olas de calor se ha intensificado en los últimos años, en parte debido al cambio climático. Este 2025, se pronostican entre tres y cinco eventos de este tipo en la capital, con abril y mayo siendo los meses más críticos. Las temperaturas sostenidas por varios días representan un desafío para la ciudad.
Ante este escenario, la Secretaría de Salud de la CDMX ha anunciado medidas preventivas. Se instalarán puntos de hidratación en diversos centros de salud y se distribuirán sueros orales en ferias de bienestar. Estas acciones buscan mitigar los efectos del calor en la población.
La recomendación general es permanecer en lugares frescos y ventilados siempre que sea posible. Evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas de mayor radiación también es crucial para prevenir golpes de calor, que pueden tener consecuencias graves.
Este episodio de calor extremo es un recordatorio de los retos que enfrenta la CDMX ante las condiciones climáticas cambiantes. La preparación y la prevención serán clave para enfrentar los próximos días de altas temperaturas y radiación ultravioleta.
Aviso: Grok no es un médico; por favor, consulta a uno. No compartas información que pueda identificarte.

Compartir:

Noticias Relacionadas