Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Crisis en la UAEMéx: Elección de rectoría suspendida por protestas estudiantiles

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) atraviesa una crisis sin precedentes. El Consejo Universitario decidió posponer la elección de la nueva rectora, programada para el 14 de mayo, debido a las intensas movilizaciones estudiantiles y paros que han paralizado 17 facultades. La decisión se tomó en una sesión extraordinaria, marcada por la presión de los estudiantes que exigen un proceso más transparente y democrático.
Las protestas, que comenzaron hace semanas, han escalado hasta convertirse en un movimiento masivo. Los estudiantes han tomado el edificio de Rectoría, renombrándolo como “La Casa del Estudiante”, y han bloqueado avenidas clave como Paseo Tollocan en Toluca. Su principal demanda es que la elección del rector o rectora sea por voto universal y secreto, en lugar de depender del Consejo Universitario, un método que consideran excluyente y poco representativo.
El rector actual, Carlos Eduardo Barrera Díaz, ha sido blanco de críticas. Los estudiantes exigen su renuncia, acusándolo de irregularidades en el proceso electoral y de falta de diálogo. Un audio filtrado, donde presuntamente Barrera Díaz amenazaba con dejar las arcas vacías si no ganaba su candidata favorita, desató aún más indignación, aunque la universidad asegura que la grabación fue manipulada.
La declinación de Eréndira Fierro Moreno, una de las aspirantes a la Rectoría, marcó un punto de inflexión. En una carta pública, Fierro anunció su retiro, argumentando que su decisión responde a la necesidad de democratizar los procesos internos de la UAEMéx. Aunque los estudiantes celebraron este gesto, lo consideran insuficiente y mantienen su postura de no participar en el proceso electoral actual.
Ante la suspensión de la elección, el Consejo Universitario acordó nombrar a un encargado de despacho para la Rectoría a partir del 14 de mayo, cuando concluye el periodo de Barrera Díaz. Este encargado tendrá la tarea de abrir mesas de diálogo con los estudiantes y buscar soluciones a la crisis. Sin embargo, no se ha anunciado una fecha para reanudar el proceso electoral, lo que genera incertidumbre en la comunidad universitaria.
La Comisión Especial Electoral, encargada de supervisar el proceso, entró en receso indefinido. Mientras tanto, se creó una Comisión Especial para el Diálogo, que buscará atender las demandas estudiantiles. Los alumnos, organizados en el Enjambre Estudiantil Unificado, han reiterado que no cederán hasta que se garantice un modelo electoral más inclusivo y transparente.
Las facultades en paro, que representan casi el 50% de las unidades académicas de la UAEMéx, incluyen Humanidades, Artes, Ciencias Políticas, Ingeniería, Derecho y Antropología, entre otras. Los estudiantes han recibido apoyo de egresados y algunos académicos, quienes también critican la falta de democracia en la universidad. Las protestas han incluido marchas, asambleas y la entrega de pliegos petitorios.
La crisis ha puesto en evidencia las tensiones internas de la UAEMéx, una de las universidades más importantes del país. Mientras los estudiantes exigen cambios estructurales, la administración universitaria enfrenta el desafío de recuperar la confianza de la comunidad. Por ahora, la institución permanece en un limbo, con el futuro de su liderazgo aún por definirse.

Compartir:

Noticias Relacionadas