Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Caen 45% los homicidios en Guanajuato tras detención del “Alfa 1”, asegura García Harfuch

La captura de José Francisco “N”, alias “Alfa 1”, ha puesto en jaque la seguridad en Guanajuato, según el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. En una conferencia desde Palacio Nacional, el funcionario afirmó que los homicidios en el estado se desplomaron un 45% tras el arresto de este líder criminal, vinculado al Cártel del Golfo y al Cártel Santa Rosa de Lima.
Antes de la detención, Guanajuato vivía una ola de violencia imparable, con un promedio de 12.7 asesinatos diarios. Ahora, esa cifra ha caído a 7, un dato que Harfuch presentó como prueba del “éxito” de la estrategia federal. Sin embargo, el estado sigue siendo un polvorín, con 278 víctimas de homicidio doloso solo en marzo, el 17.2% del total nacional.
La detención ocurrió el 18 de marzo en Querétaro, en un operativo conjunto que también dejó nueve arrestos más. “Alfa 1” era un objetivo clave, señalado como cerebro de masacres como la del bar “Los Cantaritos” en noviembre de 2024, que dejó 10 muertos. Su caída, dice el gobierno, es un golpe directo al crimen organizado.
Pero la violencia no cede tan fácil. Apenas en la segunda semana de marzo, Guanajuato alcanzó un pico de 15.16 homicidios diarios, el más alto del año. Harfuch y el titular de Defensa, Ricardo Trevilla, viajarán al estado para reunirse con la gobernadora Libia García Muñoz y “reforzar” la seguridad, aunque los resultados reales están por verse.
El gobierno de Claudia Sheinbaum celebra esta baja como un triunfo, pero la pregunta sigue en el aire: ¿es suficiente detener a un capo cuando la inseguridad sigue asfixiando a Guanajuato? Los operativos conjuntos prometen más acción, pero la paz parece aún lejana en una de las zonas más peligrosas del país.

Compartir:

Noticias Relacionadas