Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Tlalnepantla sin agua: 12 colonias afectadas por falla eléctrica y el gobierno municipal no da soluciones claras

El municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México, enfrenta una crisis de agua que ha dejado a 12 colonias sin suministro desde el pasado 9 de mayo. La suspensión, que afecta a miles de habitantes, se debe a una falla eléctrica en el Tanque Maestro Caracoles, según informó el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDM). Sin embargo, la falta de claridad sobre cuándo se restablecerá el servicio ha generado incertidumbre y molestias entre los vecinos.
La quema de una acometida eléctrica provocó que la subestación del tanque quedara fuera de operación, paralizando el bombeo de agua. Las colonias afectadas, todas en la zona oriente de Tlalnepantla, incluyen San Juan Ixhuatepec, Lomas de San Juan, La Conchita, entre otras. Residentes de estas áreas han expresado su preocupación, ya que la suspensión se anunció sin previo aviso, dejándolos sin tiempo para prepararse.
El OPDM ha señalado que la reparación depende de la intervención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para arreglar la acometida externa. Solo después de esto, el organismo podrá trabajar en la subestación interna. Sin embargo, no se ha proporcionado una fecha estimada para la reanudación del suministro, lo que agrava la situación para las familias que dependen del agua para sus necesidades diarias.
Habitantes de San Juan Ixhuatepec, una de las zonas más pobladas, han solicitado al gobierno municipal que aumente la distribución de pipas de agua. Vecinos como Marlene Díaz y Casilda Hernández han señalado que, aunque aún no enfrentan un desabasto total, la falta de planificación podría generar problemas graves en los próximos días. La densidad poblacional de la zona, con más de 50 mil personas, hace que la demanda de agua sea crítica.
Para mitigar el impacto, el OPDM ha recomendado a los afectados tomar medidas de ahorro, como asignar una cantidad limitada de agua por persona, priorizar la higiene básica y evitar actividades como lavar ropa o autos. También sugieren usar agua reciclada de actividades como el lavado de verduras para regar plantas o limpiar pisos. Estas recomendaciones, sin embargo, han sido recibidas con escepticismo por los vecinos, quienes exigen soluciones concretas.
Quienes necesiten pipas de agua pueden comunicarse al Centro de Monitoreo y Concentración de Información al 800 006 6736 o vía WhatsApp al 5534059091. El servicio es gratuito, pero los habitantes deben comprobar que residen en Tlalnepantla y presentar un recibo reciente. La logística para la entrega de pipas, sin embargo, no ha sido detallada, lo que genera dudas sobre su efectividad.
El gobierno municipal, encabezado por el alcalde Marco Antonio Rodríguez, ha enfrentado críticas por su manejo de la crisis. Aunque el OPDM asegura que trabaja para resolver el problema, la falta de comunicación clara y la ausencia de un plan de emergencia han alimentado el descontento. Vecinos señalan que esta no es la primera vez que Tlalnepantla enfrenta problemas de agua, recordando cortes previos por fugas y pozos inactivos.
La situación pone en evidencia los desafíos de infraestructura que enfrenta Tlalnepantla, un municipio con alta densidad poblacional y una red hidráulica que requiere mantenimiento constante. Mientras las autoridades no resuelvan la falla eléctrica y reactiven el Tanque Maestro Caracoles, miles de familias seguirán lidiando con la incertidumbre de no saber cuándo volverán a tener agua en sus hogares.

Compartir:

Noticias Relacionadas