A partir de ahora, el proceso para obtener una visa estadounidense se ha complicado. El gobierno de Estados Unidos ha implementado una nueva regla que exige que el código de barras del formulario DS-160, utilizado para agendar la cita, sea exactamente el mismo que se presente el día de la entrevista. Si no coincide, los solicitantes tendrán que reprogramar su cita, lo que podría retrasar significativamente el trámite.
Esta medida, según las autoridades estadounidenses, busca garantizar que la información proporcionada en el formulario sea consistente con la que se verifica durante la entrevista. El formulario DS-160 es el documento clave para solicitar una visa de no inmigrante, como la de turista B1/B2. Sin embargo, cualquier error o cambio en los datos puede generar problemas, ya que una vez que se cierra la página del formulario, no se puede modificar.
Abigail Arredondo, gestora de Visas Juaritos, explicó que si un solicitante necesita actualizar algún dato, debe generar un nuevo formulario DS-160. Esto implica un nuevo código de barras, el cual debe actualizarse en el perfil en línea del solicitante. Sin embargo, muchos gestores, por descuido o falta de atención, entregan formularios con códigos que no coinciden, lo que lleva a la cancelación de la cita.
El gobierno estadounidense ha sido claro: si el código de barras del DS-160 no coincide con el registrado en el sistema, el solicitante no podrá participar en la entrevista. En ese caso, deberá programar una nueva cita a través de su cuenta en el portal oficial. Este proceso puede ser frustrante, especialmente para quienes ya habían planeado su viaje o tienen fechas límite.
Para evitar contratiempos, las autoridades recomiendan verificar cuidadosamente que el número de confirmación del formulario DS-160 sea el mismo que se utilizó para agendar la cita. Este número, que comienza con las letras AA, es crucial para que el trámite avance sin problemas. Un simple descuido puede costar tiempo y esfuerzo.
Además, el gobierno de Estados Unidos permite actualizar el número de confirmación del DS-160 en el perfil en línea sin necesidad de cancelar la cita, siempre y cuando se haga con al menos dos días hábiles de anticipación. Este paso es fundamental para quienes hayan generado un nuevo formulario por correcciones o actualizaciones.
La nueva regla ha generado preocupación entre los solicitantes, especialmente en ciudades fronterizas como Ciudad Juárez, donde miles de personas tramitan su visa cada semana. Las largas esperas para obtener una cita, que en algunos casos se extienden hasta meses, hacen que este tipo de errores sean aún más costosos.
Este cambio se suma a otras modificaciones recientes en el proceso de visas, como la reducción del plazo para renovar una visa sin entrevista, que pasó de 48 a 12 meses. Estas medidas reflejan un endurecimiento en los procedimientos migratorios, lo que obliga a los solicitantes a ser más cuidadosos y precisos en sus trámites.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Nuevas reglas para visas en EU: ¡Cuidado con tu trámite!
Compartir: