¡Atención, Ciudad de México! Este martes se dio un paso que muchos celebran y otros cuestionan: la Gaceta Oficial publicó las reformas para que las corridas de toros dejen atrás la violencia, una medida impulsada por el gobierno de Morena que entra en vigor este 26 de marzo.
Bajo el mando de Clara Brugada, el Congreso capitalino, con 61 votos a favor y solo uno en contra, aprobó cambios a la Ley de Protección y Bienestar Animal. Ahora, las corridas, novilladas y demás espectáculos taurinos no podrán lastimar ni matar a los animales, una decisión que promete transformar la llamada “fiesta brava”.
Se acabó el uso de picas, banderillas o espadas. Los toros deberán salir vivos del ruedo y regresar a sus ganaderías, o sus dueños decidirán su destino fuera de la plaza. Pero no todo es festejo: el gremio taurino advierte que esto podría ser el fin de una tradición y de miles de empleos.
Y ojo, porque las multas no son juego: entre 226 mil y 339 mil pesos por cada animal herido o sacrificado. El gobierno de Morena dice que es un avance hacia una ciudad más “humana”, pero ¿realmente están escuchando a todos los afectados?
El decreto da 210 días para ajustar las reglas de estos eventos. Mientras tanto, la polémica está servida: unos ven progreso, otros una imposición que ignora la cultura y la economía detrás de los toros. ¿Qué sigue para la Plaza México?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Corridas de toros sin violencia en CDMX: Publican ley en Gaceta y entra en vigor mañana
Compartir: