El municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León, ha levantado la voz contra una grave situación ambiental que amenaza la vida en el arroyo El Capitán. Autoridades locales presentaron siete denuncias penales ante dependencias estatales y federales por descargas contaminantes que han causado la muerte de decenas de peces y generado preocupación entre los habitantes.
El problema fue detectado por vecinos de la zona, quienes alertaron sobre un fuerte olor a químicos y la presencia de peces muertos en el cauce del arroyo. Este espacio, ubicado en la colonia Fuentes del Valle, es parte del Parque El Capitán, un lugar reconocido por su belleza natural y sus áreas recreativas, lo que hace aún más alarmante el impacto de la contaminación.
Miguel Ávila, titular de Servicios Públicos Municipales, encabezó las acciones para presentar las denuncias. Las autoridades señalaron que las descargas irregulares podrían provenir de actividades industriales o residenciales cercanas, aunque aún no se ha identificado a los responsables. La investigación está en curso, y se espera que las autoridades ambientales actúen con rapidez.
El Parque El Capitán, inaugurado en 2021, cuenta con más de 31 mil metros cuadrados de áreas verdes, un lago y una fuente interactiva. Este espacio, que recibió la certificación Green Flag Award en 2022 por su gestión ambiental, ahora enfrenta una crisis que pone en riesgo su biodiversidad y la salud de quienes lo visitan.
Los habitantes de San Pedro han expresado su indignación por el deterioro del arroyo. Muchos señalan que no es la primera vez que se reportan problemas de contaminación en la zona. En 2023, el parque ya había sido noticia por olores a drenaje y agua verdosa, lo que sugiere que las medidas tomadas anteriormente no fueron suficientes.
El gobierno municipal, encabezado por el alcalde Mauricio Fernández, ha prometido ir hasta las últimas consecuencias para castigar a los culpables. Las denuncias presentadas ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y otras instancias buscan no solo sancionar, sino también prevenir futuros incidentes que afecten este pulmón verde.
Expertos ambientales han advertido que las descargas contaminantes pueden provocar un fenómeno conocido como eutrofización, que reduce el oxígeno en el agua y pone en peligro a las especies acuáticas. Este tipo de contaminación, explican, suele estar relacionado con el vertido de sustancias químicas o desechos orgánicos provenientes de actividades humanas.
La situación ha generado un debate sobre la supervisión ambiental en San Pedro, un municipio conocido por su alto nivel de vida. Vecinos exigen mayor vigilancia y controles más estrictos para evitar que el arroyo El Capitán, un símbolo de la convivencia con la naturaleza, se convierta en un foco de contaminación.
Mientras las investigaciones avanzan, el municipio ha reiterado su compromiso con la protección del medio ambiente. Sin embargo, la presión ciudadana crece, y muchos esperan que este caso marque un precedente para garantizar la preservación de los espacios naturales en la región.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Contaminación mortal en San Pedro: Denuncian descargas letales en el arroyo El Capitán
Compartir: