Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Vecinos de Tepito estallan en protesta por el cierre de la Escuela Nacional de Homeopatía

En el corazón de Tepito, uno de los barrios más emblemáticos de la Ciudad de México, cientos de vecinos salieron a las calles para manifestarse en contra de una decisión que consideran injusta: el cierre de la Escuela Nacional de Homeopatía y Farmacia, un espacio que por décadas ha sido pilar educativo y cultural en la comunidad.
La protesta, que reunió a estudiantes, maestros y residentes, tuvo como epicentro las inmediaciones de la institución, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc. Los manifestantes denunciaron que el gobierno local, encabezado por Morena, no ha dado explicaciones claras sobre las razones detrás del cierre, lo que ha generado incertidumbre y enojo entre la población.
El edificio de la escuela, según los vecinos, no solo es un centro de formación, sino un símbolo de resistencia cultural en Tepito. Durante años, ha ofrecido educación gratuita en homeopatía y farmacología, beneficiando a miles de personas de escasos recursos que buscan alternativas de salud accesibles.
Los inconformes también señalaron que el gobierno de la Ciudad de México planea convertir el inmueble en un albergue para migrantes, una propuesta que, aunque humanitaria, consideran mal planeada. Argumentan que la zona carece de infraestructura suficiente para este tipo de proyectos y que la decisión ignora las necesidades de los habitantes locales.
La manifestación transcurrió en un ambiente de tensión, con pancartas y consignas que exigían la intervención de la jefa de gobierno, Clara Brugada. Los vecinos acusaron a las autoridades de tomar decisiones sin consultar a la comunidad, una práctica que, dicen, se ha vuelto recurrente en la gestión de Morena.
Entre los testimonios recabados, destacó el de María, una estudiante de homeopatía, quien aseguró que el cierre de la escuela representa un golpe directo a las oportunidades educativas de los jóvenes de Tepito. “Nos están quitando un espacio que nos pertenece, sin darnos alternativas”, expresó con indignación.
Por su parte, las autoridades capitalinas han guardado silencio sobre el tema, lo que ha avivado las críticas hacia la administración de Brugada. Los manifestantes advirtieron que, de no recibir una respuesta clara, las protestas podrían intensificarse en los próximos días.
La situación en Tepito pone en evidencia el desencanto de una comunidad que se siente olvidada por el gobierno. Mientras tanto, el futuro de la Escuela Nacional de Homeopatía y Farmacia sigue en el aire, dejando a cientos de estudiantes y vecinos en la incertidumbre.

Compartir:

Noticias Relacionadas