Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

El supermercado más barato y el más caro de Guadalajara según Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor ha revelado cuáles son los supermercados con los precios más bajos y más altos para la canasta básica en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Este análisis, basado en datos de la última semana, ofrece una guía clara para los consumidores que buscan ahorrar en sus compras esenciales.
La canasta básica, compuesta por 24 productos esenciales diseñados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, es el indicador clave para medir los precios en los supermercados. Este conjunto de artículos está pensado para cubrir las necesidades de un hogar de cuatro personas durante una semana.
En esta ocasión, el supermercado más económico de la región es el Mega Soriana ubicado en la avenida Rafael Sanzio, en la colonia Residencial La Estancia, Zapopan. Aquí, la canasta básica tiene un costo de 841.60 pesos, una opción atractiva para quienes buscan maximizar su presupuesto.
Por otro lado, el establecimiento más caro se encuentra también en Zapopan. Se trata del Chedraui ubicado en avenida Acueducto, en la colonia Lomas del Bosque, donde la misma canasta básica alcanza los 941.70 pesos, un precio significativamente mayor que el promedio.
El análisis de Profeco divide al país en cuatro regiones: centro, centro norte, norte y sur. Jalisco, ubicado en la zona centro norte, comparte esta categoría con estados como Aguascalientes, Durango y Michoacán. Los precios en esta región varían, pero Guadalajara destaca por tener tanto opciones económicas como otras de alto costo.
Es importante señalar que Profeco ha establecido un precio máximo de 1,039 pesos para la canasta básica, un límite que busca proteger a los consumidores. Aunque el Chedraui de Zapopan se acerca a esta cifra, aún se mantiene dentro de lo permitido.
Estos datos reflejan la importancia de comparar precios antes de realizar las compras. La diferencia de casi 100 pesos entre el supermercado más barato y el más caro en la misma ciudad puede marcar una gran diferencia en el presupuesto familiar.
La información proporcionada por Profeco permite a los consumidores tomar decisiones informadas y planificar sus compras compras de manera más inteligente, especialmente en un contexto donde cada peso cuenta.

Compartir:

Noticias Relacionadas