La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una medida injusta el cierre de la frontera de Estados Unidos a la exportación de ganado mexicano, anunciado por el gobierno de Donald Trump. Este bloqueo, que estará vigente por 15 días, responde a preocupaciones sobre el gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado. Sin embargo, la mandataria aseguró que México no se quedará de brazos cruzados ante esta decisión que amenaza la economía de los ganaderos.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum dejó claro que el gobierno mexicano no está de acuerdo con la medida impuesta por Washington. Argumentó que, desde que se detectó el brote del gusano barrenador, las autoridades mexicanas han trabajado arduamente para controlarlo. A pesar de estos esfuerzos, Estados Unidos decidió cerrar la frontera, lo que la presidenta consideró un exceso.
La mandataria señaló que México ha implementado estrictos controles sanitarios para evitar la propagación de la plaga. Desde la frontera sur hasta las zonas ganaderas, se han reforzado las inspecciones y medidas de contención. Sheinbaum destacó que estas acciones demuestran el compromiso del gobierno para proteger la industria ganadera, un pilar económico para miles de familias mexicanas.
El cierre de la frontera, según Sheinbaum, no solo es injusto, sino que también tiene tintes políticos. La presidenta sugirió que la medida podría estar relacionada con las elecciones intermedias en Estados Unidos, programadas para el próximo año. En un tono firme, afirmó que México no será utilizado como “piñata” para campañas electorales en el extranjero.
Sheinbaum también expresó su esperanza de que el impacto económico del cierre sea mínimo. Durante los 15 días de la restricción, el gobierno mexicano espera negociar con Estados Unidos para revertir la medida. La presidenta confía en que las exportaciones de ganado puedan reanudarse pronto, evitando pérdidas significativas para los ganaderos.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, respaldó la postura de Sheinbaum. En una respuesta a la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, Berdegué explicó las acciones que México ha tomado contra el gusano barrenador. Además, subrayó que el país no se subordinará a presiones extranjeras y mantendrá su soberanía en la toma de decisiones.
La presidenta insistió en que México colabora con Estados Unidos en temas de interés mutuo, pero siempre con respeto a su autonomía. Rechazó las solicitudes estadounidenses que consideró excesivas, como permitir operaciones de aviones de ese país en territorio mexicano para combatir la plaga. Para Sheinbaum, estas demandas cruzan la línea de la cooperación bilateral.
En medio de esta controversia, Sheinbaum llamó a la unidad nacional y a no permitir que México sea utilizado como un instrumento político por potencias extranjeras. Con un discurso enérgico, reiteró que el país tiene la capacidad de resolver sus problemas y defender sus intereses. La situación del ganado mexicano en la frontera sigue siendo un tema candente, mientras el gobierno busca una solución que no comprometa la dignidad ni la economía del país.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Escándalo en la frontera! Sheinbaum arremete contra decisión injusta de EE.UU. que golpea a ganaderos mexicanos
Compartir: