Las bolsas de valores en China iniciaron la jornada con un notable entusiasmo, impulsadas por el reciente acuerdo comercial alcanzado entre Pekín y Washington. Este pacto, anunciado tras intensas negociaciones en Ginebra, Suiza, marca un hito en la distensión de la guerra comercial que ha mantenido en vilo a los mercados globales durante meses.
El acuerdo, que entró en vigor el 14 de mayo, establece una reducción temporal de aranceles durante 90 días, ofreciendo un respiro a las economías de ambos países. Según declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, las conversaciones lograron “progresos sustanciales”, lo que generó un impacto inmediato en los mercados financieros.
En Shanghái, el índice compuesto cerró con un alza del 2.3%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong registró un aumento del 3.1%. Los inversionistas celebraron la noticia, apostando por una mayor estabilidad en el comercio internacional, especialmente en sectores como la tecnología y la manufactura.
Por su parte, el Ministerio de Comercio chino destacó que el acuerdo beneficia no solo a las dos potencias, sino también al resto del mundo. La reducción de aranceles promete aliviar las presiones sobre las cadenas de suministro globales, que han enfrentado interrupciones significativas debido a las tensiones comerciales.
Los mercados asiáticos no fueron los únicos en reaccionar. Los futuros de Wall Street, como el S&P 500 y el Dow Jones, también mostraron ganancias significativas, con alzas del 2.6% y 2%, respectivamente. Este optimismo se extendió a los precios del petróleo, con el crudo Brent subiendo a 65.55 dólares por barril.
Sin embargo, algunos analistas advierten que la volatilidad podría persistir. Expertos como Karsten Junius, de Bank J. Safra Sarasin, señalan que los mercados han descontado gran parte de las noticias positivas, y cualquier obstáculo en las negociaciones futuras podría generar nuevas turbulencias.
El impacto del acuerdo también se sintió en otros mercados emergentes. En India y Pakistán, las bolsas registraron repuntes históricos tras un alto al fuego en la región, lo que sumó un impulso adicional al sentimiento positivo en Asia.
A pesar del entusiasmo, los inversionistas mantienen la mirada en los próximos datos económicos de Estados Unidos, como la inflación y las ventas minoristas. Estos indicadores serán clave para evaluar el impacto real de las reducciones arancelarias en la economía global.
El acuerdo representa un paso significativo hacia la estabilización del comercio internacional, pero las negociaciones continuarán en los próximos meses. Por ahora, los mercados celebran esta pausa en una de las disputas comerciales más intensas de los últimos años.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Las bolsas chinas despiertan con fuerza tras un histórico acuerdo comercial con Estados Unidos
Compartir: