Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Celebran a las mamás en Guadalajara con un festival lleno de sorpresas

El Centro Histórico de Guadalajara se vistió de fiesta para honrar a las madres jaliscienses en un evento organizado por el Gobierno del Estado y el municipio. El Festival de las Mamás, llevado a cabo el 11 de mayo, reunió a familias en el Paseo Fray Antonio Alcalde para celebrar el amor y el esfuerzo de las mamás con un programa gratuito lleno de actividades.
Desde las 9 de la mañana, el ambiente fue de alegría con presentaciones artísticas que incluyeron música, danza y comedia. Los asistentes disfrutaron de las actuaciones de Los Hermanos Barba, el Mariachi Olimpos de la Comisaría de Guadalajara y el Ballet Folclórico Pizintli, que llenaron el escenario de color y tradición.
La presidenta municipal, Verónica Delgadillo, destacó la importancia de reconocer la labor de las madres en la construcción de una mejor ciudad. En sus palabras, el evento fue una forma de agradecer su dedicación y esfuerzo diario, no solo como mamás, sino como pilares de la sociedad tapatía.
Lorena Martínez Ramírez, directora de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, explicó que el festival buscaba ofrecer una mañana inolvidable para las familias. Las mamás fueron consentidas con estaciones de belleza gratuitas, donde se ofrecieron servicios de maquillaje y peinado, además de regalos y sorpresas pensadas para ellas.
El escenario principal contó con la participación del conferencista Cuauhtli Alfonso Arau y el comediante Rafa Ramírez, quienes aportaron un toque de inspiración y humor. La cantante Alejandra Orozco, acompañada de su mariachi, cerró las presentaciones musicales con un repertorio que emocionó a los presentes.
El evento, que se extendió hasta las 2 de la tarde, transformó el Paseo Fray Antonio Alcalde en un espacio de convivencia familiar. Las autoridades locales resaltaron la importancia de crear momentos de unión y celebración en el corazón de la ciudad, especialmente para las mamás que día a día dan todo por sus familias.
A pesar de la relevancia del festejo, algunas voces locales han señalado la necesidad de que estas iniciativas vayan acompañadas de políticas públicas más sólidas para apoyar a las madres trabajadoras y jefas de familia. La falta de programas permanentes para este sector sigue siendo un tema pendiente en la agenda municipal.
El Festival de las Mamás dejó recuerdos imborrables para muchas familias tapatías. Con un enfoque en la cultura y la tradición, Guadalajara demostró una vez más su capacidad para organizar eventos que conectan a la comunidad y celebran a quienes más lo merecen.

Compartir:

Noticias Relacionadas