En un hecho sin precedentes, el Estadio Olímpico Universitario fue escenario de un operativo de alcoholímetro durante el partido entre Cruz Azul y León. Las autoridades capitalinas implementaron pruebas gratuitas para los aficionados, una iniciativa que busca fomentar el consumo responsable entre los asistentes a eventos deportivos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México desplegó elementos en las gradas y accesos del estadio. Los aficionados, muchos de ellos sorprendidos, pudieron someterse voluntariamente a las pruebas de alcoholemia. El objetivo: concientizar sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol tras disfrutar de un encuentro de fútbol.
El operativo se llevó a cabo en el marco del encuentro correspondiente al torneo Clausura 2025 de la Liga MX. Cruz Azul, que ahora juega como local en el Estadio Olímpico Universitario, enfrentó a León en un partido clave. La presencia de las autoridades no interfirió con el desarrollo del juego, pero sí generó conversación entre los asistentes.
Las pruebas de alcoholímetro se realizaron de manera amistosa, según reportes. Los elementos de seguridad explicaban a los aficionados la importancia de medir los niveles de alcohol en la sangre. Quienes participaban recibían información sobre los límites permitidos para conducir y las consecuencias legales de excederlos.
Este tipo de iniciativas no es nuevo en la Ciudad de México, donde los operativos de alcoholímetro son comunes en las calles. Sin embargo, llevarlos a un estadio de fútbol representa un enfoque innovador. Las autoridades buscan que los aficionados tomen conciencia de sus decisiones al salir de un partido, especialmente si planean manejar.
El partido entre Cruz Azul y León tuvo momentos destacados en la cancha, pero el operativo fuera de ella se robó parte de la atención. La Máquina Celeste logró un triunfo importante, asegurando su pase directo a los cuartos de final. Mientras tanto, en las gradas, los aficionados reflexionaban sobre la seguridad vial.
La respuesta de los asistentes fue mixta. Algunos aplaudieron la medida como un paso hacia la responsabilidad social, mientras que otros la consideraron una intromisión en un espacio de entretenimiento. Sin embargo, las autoridades destacaron que las pruebas eran voluntarias y no buscaban sancionar, sino prevenir.
La implementación de alcoholímetros en estadios podría sentar un precedente en México. Otros recintos deportivos podrían adoptar medidas similares en el futuro, especialmente en eventos masivos donde el consumo de alcohol es común. Por ahora, el Estadio Olímpico Universitario marcó la pauta en esta nueva estrategia de seguridad vial.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Alcoholímetro en el fútbol: Pruebas gratuitas sorprenden a aficionados en el Cruz Azul vs. León
Compartir: