Un sismo de magnitud 4.5 sorprendió a los habitantes de Nuevo León la tarde de este domingo 11 de mayo, con epicentro a 18 kilómetros al noreste de Montemorelos. El movimiento telúrico, registrado a las 19:29 horas, tuvo una profundidad de apenas 5 kilómetros, lo que intensificó su percepción en varias zonas del estado.
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del evento, que generó alarma entre los regiomontanos. Aunque la región noreste de México no es conocida por su actividad sísmica, este temblor fue sentido en al menos 20 municipios, incluida la capital, Monterrey, y su área metropolitana.
Entre los municipios que reportaron haber percibido el sismo se encuentran Apodaca, San Nicolás, Santa Catarina, Guadalupe, Juárez, Galeana, Zuazua, Iturbide, Cerralvo y Doctor González. También se suman Cadereyta, Santiago, Hualahuises, Ciénega de Flores, General Bravo, Allende, Linares, Pesquería, Higueras y Vallecillo.
Protección Civil de Nuevo León activó de inmediato protocolos de revisión en las zonas afectadas. Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños estructurales ni personas lesionadas, pero los recorridos preventivos continúan para descartar cualquier riesgo.
El gobernador Samuel García informó a través de sus redes sociales que las dependencias municipales y estatales están trabajando en conjunto. Los reportes preliminares indican que el movimiento fue breve pero intenso, lo que generó sorpresa en una región poco acostumbrada a estos eventos.
En redes sociales, los habitantes compartieron sus experiencias, desde vibraciones en muebles hasta el susto de sentir el suelo moverse. Algunos usuarios en Monterrey y Apodaca describieron el temblor como un estruendo acompañado de ligeros temblores que duraron pocos segundos.
Expertos señalan que, aunque Nuevo León no es una zona de alta actividad sísmica, su cercanía con fallas geológicas como la de San Marcos en Coahuila podría generar eventos similares. La región forma parte de la Cuenca de Sabinas, considerada tectónicamente estable, pero no exenta de movimientos ocasionales.
Las autoridades han recomendado a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y estar atentos ante posibles réplicas. Protección Civil mantiene el monitoreo desde su centro de operaciones, en coordinación con los municipios afectados, para garantizar la seguridad de los habitantes.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Temblor sacude Nuevo León: ¿Qué municipios sintieron el impacto?
Compartir: