Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Sheinbaum promete inauguración del trolebús elevado en Chalco, pero ¿cumplirá esta vez?

La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió este domingo el tramo del trolebús elevado Chalco-Santa Martha, una obra que lleva años en construcción y que, según ella, tendrá una inauguración parcial el próximo 18 de mayo. Acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la mandataria supervisó las pruebas preoperativas de este proyecto que promete mejorar la movilidad en el oriente del Valle de México.
El trolebús elevado, que conectará Chalco con la Ciudad de México, ha sido presentado como una solución moderna y ecológica para los problemas de transporte en la región. Con una longitud de 18.5 kilómetros y 15 estaciones, se espera que beneficie a más de 120 mil usuarios diarios, reduciendo los tiempos de traslado de dos horas a unos 35 minutos. Sin embargo, las promesas de apertura no son nuevas, y los retrasos han generado escepticismo entre los habitantes de la zona.
Sheinbaum destacó que esta obra es un modelo único de movilidad eléctrica, con unidades articuladas que pueden operar sin conexión a la catenaria en ciertos tramos. No obstante, admitió que no todas las estaciones estarán listas para el 18 de mayo. Al menos cinco estaciones, incluyendo Teotongo, La Virgen y Xico, seguirán en obras debido a trabajos hidráulicos relacionados con el Colector Solidaridad, lo que obligará a los trolebuses a tomar rutas alternas.
El proyecto, con una inversión de más de 11 mil millones de pesos, ha enfrentado múltiples obstáculos desde su inicio. Uno de los principales fue el hallazgo de una tubería de drenaje en el tramo que conecta Santa Martha con Acaquilpan, lo que retrasó los trabajos y obligó a rediseñar partes de la obra. A pesar de estos contratiempos, Sheinbaum aseguró que las estaciones pendientes se completarán en los próximos meses, aunque no dio una fecha concreta.
La presidenta también aprovechó para anunciar que el trolebús se extenderá hasta Ixtapaluca en el futuro, una promesa que busca conectar aún más municipios del Estado de México con la capital. Sin embargo, los habitantes de Chalco, Valle de Chalco, La Paz e Ixtapaluca, quienes han esperado años por esta obra, siguen cuestionando si los plazos anunciados se cumplirán o si se trata de otra fecha tentativa.
El trolebús elevado no solo promete reducir los tiempos de traslado, sino también mejorar la calidad de vida en una de las zonas más pobladas del país. Al integrarse con la Línea A del Metro, el Cablebús y el trolebús elevado Ermita-Iztapalapa, el sistema busca ofrecer una red de transporte más eficiente. Pero los usuarios exigen resultados tangibles, no solo anuncios desde Palacio Nacional.
Mientras Sheinbaum y su equipo celebran los avances, los trabajos en estaciones como José María Martínez y Amalinalco aún no concluyen. Los ciudadanos reportan que las obras han generado caos vial en avenidas como Solidaridad y la autopista México-Puebla, afectando la movilidad diaria. La pregunta que queda en el aire es si esta inauguración parcial será suficiente para aliviar los problemas de transporte en la región.
La obra, que forma parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México, ha sido promocionada como un paso hacia la modernización del transporte público. Sin embargo, los retrasos y las promesas incumplidas han erosionado la confianza de los mexiquenses. El 18 de mayo será una prueba clave para el gobierno de Sheinbaum, que deberá demostrar que esta vez las palabras se traducirán en hechos.

Compartir:

Noticias Relacionadas