Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Calor sofocante y lluvias intensas azotan la Ciudad de México este 12 de mayo

La Ciudad de México enfrenta un clima extremo este lunes 12 de mayo de 2025, con una combinación de altas temperaturas y fuertes precipitaciones que mantienen en alerta a los capitalinos. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la capital seguirá bajo los efectos de una persistente onda de calor, pero también se esperan lluvias que podrían complicar la movilidad en varias zonas.
Durante la mañana, el ambiente será fresco, con temperaturas mínimas rondando los 14 grados Celsius. Sin embargo, a medida que avance el día, el termómetro ascenderá hasta alcanzar máximas de 28 a 30 grados, intensificando la sensación de bochorno en la ciudad. La onda de calor, impulsada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, no da tregua a los habitantes.
Por la tarde, el cielo se tornará de parcialmente nublado a completamente cubierto, aumentando la probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes. Estas precipitaciones podrían acumular entre 25 y 50 milímetros, especialmente en alcaldías del poniente y sur de la capital, como Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras.
Las lluvias no llegarán solas. El pronóstico indica que vendrán acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo, lo que representa un riesgo para quienes transiten por las calles. Las autoridades han advertido sobre la posibilidad de encharcamientos e inundaciones en vialidades principales, afectando el tráfico en la metrópoli.
Además, se esperan ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora, que podrían generar tolvaneras y reducir la visibilidad en algunas áreas. Este fenómeno, combinado con la humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México, agrava las condiciones climáticas en la Ciudad de México.
El impacto de la onda de calor sigue siendo un desafío para los capitalinos. Las temperaturas elevadas, que han superado los 30 grados en días recientes, han generado preocupación por posibles golpes de calor, especialmente en niños y adultos mayores. Las autoridades recomiendan mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol.
Por otro lado, las lluvias intensas han puesto a prueba la infraestructura urbana. Encharcamientos recurrentes en zonas bajas y el colapso de drenajes en temporadas de precipitaciones son problemas que persisten, afectando a miles de personas que enfrentan retrasos y dificultades para desplazarse.
A pesar de las alertas emitidas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la respuesta de las autoridades locales para mitigar los efectos de estos fenómenos climáticos sigue siendo limitada. La población debe tomar precauciones adicionales para protegerse de los cambios bruscos en el clima.
Este lunes, la Ciudad de México es un reflejo de los retos que impone el cambio climático, con un calor abrasador y lluvias que transforman las calles en ríos. Los capitalinos enfrentan un día de contrastes, donde la planificación y la prudencia serán clave para sobrellevar estas condiciones adversas.

Compartir:

Noticias Relacionadas