Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Salario en Chihuahua sube 8.6% en abril, pero ¿es suficiente para los trabajadores?

En abril de 2025, el salario diario promedio en Chihuahua alcanzó los 649.30 pesos, un aumento del 8.6% comparado con los 598 pesos del mismo mes en 2024. Este incremento posiciona al estado como el sexto con mayor salario promedio en México, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El Centro de Información Económica y Social (CIES) destacó que el salario en Chihuahua supera el promedio nacional en un 4.4%, es decir, 27.4 pesos más. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en los últimos siete años, donde el salario diario promedio ha aumentado un impresionante 94.1%.
Por sectores, el de generación de agua y luz lidera con un salario promedio de 1,322.80 pesos al día, aunque solo el 0.5% de los trabajadores asegurados accede a esta remuneración. Le sigue la industria extractiva, con 1,006.80 pesos diarios, mostrando una brecha significativa entre sectores.
En la región norte, Chihuahua se mantiene competitivo, pero no lidera. Baja California reportó el salario más alto con 715.60 pesos, seguido por Nuevo León (677.20 pesos) y Tamaulipas (665.60 pesos). Chihuahua, con sus 649.30 pesos, queda en cuarto lugar entre los estados fronterizos.
A nivel regional dentro del estado, Ciudad Juárez destaca con el salario promedio más alto, alcanzando 714.80 pesos diarios. La capital, Chihuahua, sigue con 604.30 pesos, mientras que Cuauhtémoc reporta 533.60 pesos, mostrando disparidades dentro de la entidad.
Este aumento salarial se da en un contexto de retos económicos. Aunque el incremento es notable, la inflación y el costo de vida siguen siendo preocupaciones para los trabajadores. La pregunta es si este 8.6% realmente mejora el poder adquisitivo de las familias.
El CIES subraya que, desde 2018, el salario en Chihuahua ha crecido un 95% en términos nominales. Sin embargo, los trabajadores en sectores como la agricultura y la construcción, con salarios más bajos, aún enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas.
La economía de Chihuahua muestra señales de fortaleza, pero también desafíos. Mientras algunos celebran el aumento, otros cuestionan si será suficiente para contrarrestar las presiones económicas que enfrentan los hogares del estado.

Compartir:

Noticias Relacionadas