Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Otro retraso en el trolebús de Chalco: Sheinbaum aplaza la inauguración y la obra sigue sin terminar

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un nuevo retraso en la inauguración del trolebús elevado Chalco-Santa Martha, una obra que prometía revolucionar la movilidad en el oriente del Valle de México. Originalmente programada para abril, la apertura se pospuso al 12 de mayo, pero incluso esta fecha llega con asteriscos: tres estaciones siguen sin concluir y la obra enfrenta problemas técnicos que han generado críticas.
El trolebús, que conectará los municipios de Chalco, Valle de Chalco y La Paz con la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, es una de las apuestas del gobierno federal para mejorar el transporte público. Sin embargo, los retrasos han sido una constante. Sheinbaum explicó que los inconvenientes se deben a trabajos en el Colector Solidaridad, un proyecto para prevenir inundaciones, pero esto no ha calmado las molestias de los habitantes que esperaban el servicio desde hace años.
La obra, con una inversión de más de 7 mil millones de pesos, promete reducir los tiempos de traslado de dos horas a solo 33 minutos en su servicio exprés. Con 18.5 kilómetros de longitud y 15 estaciones, el trolebús atenderá a 120 mil usuarios diarios en su etapa inicial, con planes de llegar a 230 mil en el futuro. Sin embargo, la falta de avances concretos ha generado escepticismo entre los mexiquenses.
Uno de los principales problemas es el tramo en Chalco, donde las obras del Colector Solidaridad han detenido el progreso. Sheinbaum aseguró que los trolebuses podrán operar sin estar conectados a la catenaria, lo que permitirá cumplir con la ruta establecida a pesar de las obras inconclusas. Esta solución, sin embargo, ha sido cuestionada por expertos que dudan de su viabilidad a largo plazo.
La presidenta destacó que el trolebús es un modelo de movilidad único en México, al ser un transporte eléctrico que no contamina y que opera en un carril confinado elevado. No obstante, las promesas de modernidad contrastan con la realidad: la terminal de Santa Martha muestra avances, pero los acabados y la infraestructura en algunas estaciones aún están lejos de estar listos.
La supervisión de la obra ha involucrado a figuras clave como la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ambas de Morena. Las tres mandatarias han recorrido el proyecto en múltiples ocasiones, pero los avances no han sido suficientes para cumplir con los plazos establecidos, lo que ha alimentado las críticas hacia la gestión de este proyecto.
Los habitantes de la zona oriente del Estado de México, que enfrentan diariamente largos traslados hacia la capital, ven con frustración cómo las promesas de un transporte eficiente se diluyen. La conexión con la Línea A del Metro y la Línea 2 del Cablebús es un aliciente, pero la falta de claridad sobre cuándo estará completamente operativo el sistema genera incertidumbre.
Mientras Sheinbaum insiste en que la inauguración del 12 de mayo marcará un antes y un después en la movilidad, la realidad es que el trolebús Chalco-Santa Martha sigue siendo una obra a medias. Los mexiquenses esperan que, esta vez, las promesas del gobierno federal se traduzcan en hechos y no en más aplazamientos.

Compartir:

Noticias Relacionadas