El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este domingo al anunciar que firmará una orden ejecutiva para reducir drásticamente los precios de los medicamentos con receta en su país. La medida, que se formalizará este lunes en la Casa Blanca, promete bajar los costos entre un 30% y un 80%, según el propio mandatario.
La orden ejecutiva busca implementar una política de “nación más favorecida”, lo que significa que Estados Unidos pagará por los medicamentos el precio más bajo disponible a nivel mundial. Trump aseguró que esta decisión traerá equidad al país, ya que, en su opinión, otras naciones han estado aprovechándose de los altos precios que los estadounidenses pagan por sus medicinas.
El anuncio se produce en un contexto donde el costo de los medicamentos en Estados Unidos es significativamente más alto que en otros países. Trump afirmó que la medida permitirá ahorrar “billones de dólares” y reducirá los gastos sanitarios de los ciudadanos en “cifras nunca antes imaginadas”, según escribió en su red social Truth Social.
Esta no es la primera acción de Trump en el sector farmacéutico. En abril pasado, el presidente firmó otra orden ejecutiva para abaratar los precios de los medicamentos, acelerar la aprobación de genéricos y mejorar el programa de salud Medicare. Aquella medida incluyó concesiones a las farmacéuticas, lo que generó opiniones mixtas.
Además, la nueva orden llega días después de que Trump amenazara con imponer aranceles a los productos farmacéuticos importados. El mandatario busca promover la producción de medicamentos en territorio estadounidense, una estrategia que podría tener repercusiones en el comercio global de medicinas.
La política de “nación más favorecida” implica que los precios de los medicamentos en otros países podrían aumentar para compensar las reducciones en Estados Unidos. Esto podría generar tensiones con aliados comerciales, aunque Trump insiste en que es una medida para garantizar justicia para los ciudadanos estadounidenses.
El impacto de esta orden ejecutiva aún está por verse. Expertos advierten que, si bien la reducción de precios suena prometedora, su implementación podría enfrentar obstáculos legales y logísticos. Las farmacéuticas, por su parte, podrían resistirse a cambios que afecten sus márgenes de ganancia.
Trump calificó esta medida como una de las más importantes en la historia de Estados Unidos. La firma de la orden está programada para las 9 de la mañana de este lunes, y se espera que marque un nuevo capítulo en la política de salud del país.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Trump anuncia una orden ejecutiva para reducir hasta un 80% el precio de los medicamentos en Estados Unidos
Compartir: