Treinta organizaciones en Florida han levantado la voz contra el proyecto de ley SB 1626, impulsado por republicanos, al considerar que pone en riesgo a niños y jóvenes migrantes que han sufrido violencia, abandono o explotación. Este martes, los grupos humanitarios expresaron su preocupación por las consecuencias que tendría esta iniciativa en el sistema de protección infantil del estado.
El proyecto, según las críticas, debilitaría las salvaguardas esenciales para menores en situaciones de abuso o negligencia, afectando no solo a migrantes, sino también a ciudadanos estadounidenses. Las organizaciones advierten que modificar el sistema de tribunales de dependencia podría agravar los retrasos ya existentes en el Departamento de Niños y Familias de Florida.
Tessa Petit, directora de la Coalición de Inmigrantes de Florida, señaló que la SB 1626 socava la autoridad judicial y crea barreras innecesarias para menores que enfrentan traumas y desplazamientos. “No podemos permitir que un niño abusado o traficado quede desprotegido por su lugar de nacimiento o cómo llegó aquí”, afirmó con firmeza.
Entre los grupos que se oponen están Florida Rising, la American Immigration Lawyer’s Association y Latino Justice. Estos argumentan que la propuesta no altera la ley federal de inmigración, pero sí complica el acceso a la seguridad y estabilidad que los menores necesitan desesperadamente en momentos de vulnerabilidad.
La iniciativa ha generado un debate intenso, con las organizaciones instando a los legisladores a rechazarla para preservar las protecciones fundamentales de los niños más vulnerables en el estado. La controversia refleja las tensiones actuales sobre las políticas migratorias y el bienestar infantil en Florida.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Florida: Organizaciones rechazan proyecto de ley que debilita protección a niños migrantes abusados
Compartir: