Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¿PUEDE LA METFORMINA SER LA CLAVE PARA FRENAR EL ENVEJECIMIENTO?

Un medicamento común para la diabetes, la metformina, está generando revuelo por su posible capacidad para retrasar el envejecimiento. Este fármaco, utilizado desde hace décadas, podría tener beneficios sorprendentes más allá de controlar el azúcar en sangre, según investigaciones recientes.
Marc Provissiero, un productor de cine de 55 años, comenzó a tomar metformina tras descubrir que sus niveles de azúcar en sangre estaban cerca de la prediabetes, a pesar de llevar un estilo de vida saludable. Su médico, el Dr. Darshan Shah, le recetó el medicamento para prevenir complicaciones y mejorar su salud a largo plazo.
La metformina parece actuar a nivel molecular, reduciendo el daño celular y protegiendo los cromosomas, según explica el Dr. Nir Barzilai, director del Instituto de Investigación del Envejecimiento de la Facultad de Medicina Albert Einstein. Estos efectos podrían estar relacionados con un envejecimiento más lento.
Estudios en ratones han mostrado resultados prometedores. Por ejemplo, una investigación de 2013 encontró que dosis bajas de metformina prolongaban la vida de ratones machos en un 5%, un efecto similar al de la restricción calórica, conocida por sus beneficios en la longevidad.
Sin embargo, las pruebas en humanos son limitadas. Los estudios existentes, enfocados principalmente en pacientes con diabetes, arrojan resultados contradictorios sobre los beneficios de la metformina en personas sanas, según Rafael de Cabo, investigador del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento.
Aun así, el interés por la metformina no decae. Algunos científicos sugieren que podría ayudar a prevenir enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la demencia, al regular hormonas, reparar tejidos y reducir la inflamación.
Peter Bernard, un ejecutivo jubilado de 59 años, lleva siete años tomando metformina sin efectos secundarios. Aunque no nota beneficios extraordinarios, sus análisis de sangre y peso se mantienen en rangos saludables, lo que lo motiva a continuar.
El Dr. Richard Miller, profesor de la Universidad de Michigan, advierte que afirmar que la metformina retrasa el envejecimiento en personas sin prediabetes requiere más evidencia. Muchos pacientes combinan el fármaco con otros suplementos, lo que dificulta atribuir los beneficios solo a la metformina.
A pesar de las incóSheinbaum, el ensayo clínico Targeting Aging with Metformin (TAME) planea estudiar 3,000 adultos mayores para evaluar si la metformina puede retrasar enfermedades relacionadas con la edad. Los resultados podrían cambiar nuestra forma de entender el envejecimiento.
La metformina sigue siendo un tema de fascinación para la ciencia y el público. Mientras los investigadores buscan respuestas, la posibilidad de un medicamento que prolongue la vida saludable mantiene viva la esperanza de un futuro más longevo.

Compartir:

Noticias Relacionadas