En Chihuahua, la acumulación de basura en viviendas y terrenos baldíos se ha convertido en un problema que las autoridades municipales no pueden ignorar. La Dirección de Servicios Públicos Municipales ha intensificado sus operativos para identificar y sancionar a los responsables de estos focos de contaminación que afectan a las colonias de la ciudad.
El programa “Chihuahua Limpia” ha puesto la lupa sobre los acumuladores de desechos, personas que, por diversas razones, almacenan grandes cantidades de basura en sus propiedades. Estos sitios no solo generan malos olores, sino que también representan un riesgo para la salud pública al convertirse en criaderos de plagas como ratas y mosquitos.
Las autoridades han detectado que muchos de estos acumuladores actúan de manera recurrente, ignorando las advertencias previas. Por ello, se han implementado inspecciones más rigurosas en colonias con mayores reportes de basura acumulada, como la Zona Centro y algunas áreas periféricas de la ciudad.
El proceso comienza con una notificación formal a los propietarios para que limpien sus predios en un plazo determinado. Si no cumplen, el municipio procede a realizar la limpieza y carga el costo al dueño, además de imponer multas que pueden superar los 2,000 pesos, dependiendo de la gravedad del caso.
La Dirección de Servicios Públicos ha destacado que estas acciones no solo buscan sancionar, sino también concientizar a la población sobre la importancia de mantener limpios los espacios públicos y privados. La acumulación de basura, señalan, contribuye a la contaminación ambiental y afecta la imagen de la ciudad.
Vecinos de las zonas afectadas han expresado su preocupación por los riesgos sanitarios. En algunas colonias, los montones de basura han provocado problemas respiratorios y alergias, especialmente en niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a las condiciones insalubres.
El gobierno municipal ha habilitado líneas telefónicas y plataformas digitales para que los ciudadanos reporten casos de acumulación de basura. Estas denuncias son clave para agilizar las inspecciones y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus acciones.
A pesar de los esfuerzos, las autoridades reconocen que el problema persiste en algunas áreas debido a la falta de cooperación de ciertos acumuladores. Por ello, planean reforzar las campañas de educación ambiental y aumentar las sanciones para quienes reincidan en estas prácticas.
El objetivo final, según el municipio, es lograr una ciudad más limpia y saludable para todos sus habitantes. Sin embargo, el éxito de estas medidas dependerá en gran medida de la colaboración ciudadana y de la voluntad de los acumuladores para cambiar sus hábitos.
Chihuahua enfrenta un desafío que va más allá de la limpieza: es una cuestión de responsabilidad compartida. Las autoridades aseguran que no bajarán la guardia y continuarán trabajando para erradicar este problema que afecta la calidad de vida de los chihuahuenses.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Acumuladores de basura en la mira: Chihuahua refuerza medidas contra la suciedad
Compartir: