Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Consejo Universitario exige suspender la elección de rectora en la UAEMex por irregularidades

El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México ha solicitado de manera urgente la suspensión del proceso de elección de la próxima rectora para el periodo 2025-2029. La decisión responde a las crecientes protestas estudiantiles y a las acusaciones de irregularidades que han marcado el proceso electoral en la institución.
Alrededor de mil estudiantes de diversas facultades, incluyendo Humanidades, Artes y Ciencias Políticas, tomaron las instalaciones de la Rectoría tras no lograr un diálogo con el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz. Los alumnos denuncian que el proceso carece de transparencia y equidad, exigiendo un cambio estructural en la forma en que se elige a la autoridad universitaria.
La comunidad universitaria ha señalado múltiples anomalías, como la exclusión de aspirantes y la falta de paridad en el Consejo Universitario. Según el profesor Alberto Saladino, el organismo no cumple con el principio de paridad establecido, ya que cuenta con 54 profesores frente a solo 47 estudiantes, lo que desequilibra la representación.
Entre las propuestas presentadas al Congreso local, se encuentra la designación de un rector interino y la creación de un órgano especial para organizar una elección democrática. Los inconformes buscan que se reforme la Ley de la UAEMex para garantizar la participación universal de la comunidad universitaria.
Las protestas han escalado al punto de que cinco facultades se han sumado a un paro indefinido. Los estudiantes han realizado marchas en Toluca, portando pancartas con mensajes como “No más corrupción” y “Democracia”, reflejando su rechazo a lo que consideran un proceso viciado.
Cuatro de las cinco candidatas a la Rectoría han denunciado un trato desigual en favor de Eréndira Fierro Moreno, señalada como la candidata oficial del rector Barrera Díaz. Las aspirantes han advertido que el proceso pone en riesgo la legitimidad de la elección.
A pesar de las movilizaciones, las autoridades universitarias insisten en continuar con el calendario electoral. Para el 12 de mayo está programada la auscultación cuantitativa, un ejercicio donde la comunidad emitirá su opinión, aunque los estudiantes aseguran que no hay condiciones para un proceso justo.
El Congreso del Estado de México ha recibido un documento donde se solicita su intervención para suspender el proceso y evitar lo que los manifestantes llaman una “imposición” orquestada por el rector. La legisladora Paola Jiménez ha llamado a los órganos universitarios a actuar con responsabilidad.
La UAEMex enfrenta una crisis que ha desatado un intenso debate sobre la autonomía y la democracia en la institución. Los estudiantes y docentes exigen que se escuchen sus demandas y se garantice un proceso electoral transparente.
La elección, programada para el 14 de mayo, definirá quién liderará la universidad hasta 2029. Sin embargo, la presión de la comunidad universitaria podría obligar a las autoridades a reconsiderar el proceso en busca de una solución que restaure la confianza.

Compartir:

Noticias Relacionadas