Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Vence el cese al fuego en Ucrania: Kiev exige un mes más de tregua mientras la tensión crece

El alto al fuego de 72 horas declarado por Rusia en Ucrania llegó a su fin esta medianoche, dejando un panorama de incertidumbre en el conflicto. La tregua, anunciada por el presidente Vladimir Putin para conmemorar el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, no contó con la adhesión de Kiev, que ahora pide extenderla por 30 días.
Ucrania denunció que Rusia violó la tregua en múltiples ocasiones, especialmente con bombardeos en la región de Sumy. Según las Fuerzas Armadas ucranianas, se registraron ataques con bombas aéreas guiadas horas después de iniciada la pausa. Por su parte, Moscú acusó a Ucrania de intentar incursiones en territorio ruso y de violar el cese de hostilidades en más de 9,000 ocasiones.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió en que un alto al fuego de solo tres días es insuficiente para avanzar hacia la paz. Propuso una tregua de 30 días, respaldada por Estados Unidos y líderes europeos, que permita negociaciones diplomáticas. Zelenski subrayó que sin supervisión internacional, cualquier pausa en los combates carece de garantías.
Líderes de Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia visitaron Kiev para presionar por la extensión de la tregua. Advirtieron a Rusia con sanciones más severas si no acepta la propuesta. Keir Starmer, primer ministro británico, señaló que la coalición busca una paz duradera, pero no confía plenamente en las intenciones de Putin.
El Kremlin, por su parte, minimizó las demandas occidentales. El portavoz Dmitri Peskov calificó las amenazas de sanciones como una pérdida de tiempo y aseguró que Moscú no permitirá que Ucrania use una tregua para rearmarse. Rusia exige el cese de envíos de armas occidentales como condición para cualquier acuerdo.
Turquía se ofreció a supervisar un posible alto al fuego, según fuentes de su Ministerio de Asuntos Exteriores. La propuesta incluye un contingente militar europeo para garantizar la paz tras el conflicto. Sin embargo, las posturas entre Rusia y Ucrania siguen alejadas, con demandas opuestas que complican un acuerdo.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, apoya la idea de una tregua de 30 días, pero su administración insiste en que Rusia debe dar el primer paso. La relación entre Trump y Zelenski ha sido tensa, marcada por desacuerdos sobre el apoyo militar estadounidense. Washington busca mediar, pero enfrenta resistencias de ambos bandos.
El conflicto, que lleva más de tres años, sigue cobrando vidas y desplazando a millones. La propuesta de una tregua extendida abre una ventana para la diplomacia, pero las acusaciones mutuas de violaciones al cese al fuego dificultan el camino. La comunidad internacional observa con cautela, mientras el futuro de Ucrania pende de un hilo.

Compartir:

Noticias Relacionadas