Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Tensión en Cachemira! India acusa a Pakistán de romper el alto al fuego con ataques de drones

Apenas tres horas después de que India y Pakistán anunciaran un alto al fuego mediado por Estados Unidos, la paz se rompió en la región de Cachemira. Las autoridades indias denunciaron que drones sobrevolaron Srinagar, la principal ciudad de la Cachemira administrada por Nueva Delhi, desencadenando una respuesta militar inmediata.
Según fuentes militares, los drones fueron avistados en varios puntos del Valle de Cachemira, incluyendo Srinagar. El sonido de explosiones llenó el aire, causado principalmente por cañones antiaéreos y otras armas de las fuerzas de seguridad indias, que intentaban neutralizar la amenaza aérea.
Srinagar, una ciudad clave en esta región disputada, está fuertemente militarizada debido a las tensiones históricas entre India y Pakistán. La Línea de Control, que actúa como frontera de facto, ha sido escenario de enfrentamientos recurrentes, a pesar de los esfuerzos por mantener la tregua.
El jefe de gobierno de la Cachemira india, Omar Abdullah, expresó su frustración en redes sociales: “¿Qué pasó con el alto al fuego? Se oyeron explosiones por todo Srinagar”. Poco después, confirmó que las unidades de defensa aérea de la ciudad se habían activado para responder a la actividad no identificada.
El acuerdo de alto al fuego, anunciado el 10 de mayo de 2025, buscaba poner fin a la peor escalada de violencia en la región en lo que va del siglo. Este conflicto, que dejó aproximadamente un centenar de muertos, se intensificó tras un ataque terrorista en abril que mató a 26 turistas en Pahalgam.
Las autoridades de Amritsar, en el estado de Punjab, instaron a los residentes a prepararse para posibles apagones y permanecer en sus hogares. La medida refleja la gravedad de la situación, ya que las tensiones entre las dos potencias nucleares no muestran signos de disminuir.
India ha acusado repetidamente a Pakistán de respaldar grupos insurgentes en Cachemira, una región dividida desde la partición de 1947. Pakistán, por su parte, niega estas acusaciones y sostiene que India exagera las amenazas para justificar sus acciones militares.
Este nuevo incidente pone en duda la viabilidad del alto al fuego y reaviva el temor a una escalada mayor. La comunidad internacional, liderada por Estados Unidos, sigue mediando para evitar un conflicto abierto, pero la fragilidad de la tregua es evidente.
La región de Cachemira, situada en el corazón del Himalaya, sigue siendo uno de los puntos más conflictivos del mundo. Con ambos países en posesión de armas nucleares, cualquier violación del alto al fuego tiene implicaciones globales.
Mientras las fuerzas indias permanecen en alerta máxima, los residentes de Srinagar y otras áreas cercanas enfrentan una incertidumbre constante. La esperanza de una paz duradera parece, por ahora, más lejana que nunca.

Compartir:

Noticias Relacionadas