El sistema bancario mexicano enfrenta retos cruciales para mantenerse competitivo en un entorno económico cada vez más complejo. Jesús de la Fuente, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, destacó la necesidad de modernizar el sector durante la clausura de la 88ª Convención Bancaria. Su mensaje subrayó la importancia de avanzar hacia un sistema más seguro, inclusivo y resiliente.
Uno de los principales desafíos es la ciberseguridad. Las amenazas digitales evolucionan rápidamente, y los bancos deben invertir en tecnologías avanzadas para protegerse. De la Fuente enfatizó que el uso de inteligencia artificial y análisis de datos es esencial para detectar y prevenir fraudes, garantizando la confianza de los usuarios.
La inclusión financiera también es una prioridad. México aún tiene un rezago en bancarización comparado con otros países de la región. Para abordar esto, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha impulsado medidas que simplifican los requisitos de crédito, beneficiando a más de 9,000 empresas con un marco regulatorio más flexible.
En 2024, se realizaron 45 inspecciones a instituciones financieras para evaluar riesgos como crédito, liquidez y capitalización. Este año, se planean 33 nuevas revisiones enfocadas en los sistemas de control interno y la gestión de riesgos. Estas acciones buscan fortalecer la estabilidad del sector bancario.
La lucha contra el lavado de dinero es otro aspecto crítico. Las inspecciones también abordan este problema, asegurando que las instituciones cumplan con las regulaciones. El compromiso es claro: un sistema financiero más transparente y confiable para todos los mexicanos.
De la Fuente resaltó la importancia de generar datos precisos para diseñar políticas públicas efectivas. La reciente Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 y la próxima publicación de la Encuesta Nacional de Financiamiento de Empresas 2024 serán herramientas clave para mejorar el acceso al financiamiento empresarial.
El regulador también reconoció los avances en la digitalización del sector. Sin embargo, insistió en que la transformación tecnológica debe ir acompañada de una regulación adecuada para proteger a los usuarios y fomentar la competencia en el mercado.
La 88ª Convención Bancaria, celebrada en Nayarit, reunió a líderes financieros y autoridades para discutir estos retos. El evento marcó un momento clave para trazar el rumbo del sistema financiero mexicano en un contexto global desafiante.
El mensaje final de De la Fuente fue optimista pero firme: el sector bancario debe adaptarse rápidamente para seguir siendo un pilar del desarrollo económico. La modernización, la seguridad y la inclusión son los ejes que guiarán los esfuerzos en los próximos años.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Regulador financiero expone los desafíos clave para fortalecer la banca en México
Compartir: