El pasado 24 de marzo, Rusia y Estados Unidos finalizaron una maratónica ronda de negociaciones en Riad, la capital de Arabia Saudita. Según la agencia rusa TASS, las conversaciones se extendieron por más de 12 horas, abordando temas clave relacionados con el conflicto en Ucrania.
La delegación rusa estuvo liderada por Grigory Karasin, jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación, y Serguéi Beseda, asesor del Servicio Federal de Seguridad. Por el lado estadounidense, participaron Michael Anton, del Departamento de Estado, y asesores del enviado especial de Donald Trump para Ucrania y Rusia.
A pesar de la duración del encuentro, no se firmó ningún documento al concluir las discusiones. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, había adelantado que no estaba previsto concretar acuerdos formales, dejando en el aire los resultados específicos de la reunión.
El enfoque de las pláticas incluyó la seguridad en el mar Negro y una posible tregua en Ucrania, temas que han sido prioritarios para ambas naciones. Sin embargo, los detalles de lo discutido no se han hecho públicos, manteniendo la expectativa sobre los próximos pasos.
Arabia Saudita, como sede del encuentro, refuerza su papel como mediador en conflictos internacionales. Este diálogo se da en un contexto de tensiones globales, con Ucrania y sus aliados atentos a cualquier avance que pueda influir en la región.
Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, insiste en que cualquier negociación debe incluir a su país directamente. La exclusión de Ucrania en estas conversaciones sigue generando debate entre las partes involucradas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Concluyen negociaciones entre Rusia y EE.UU. en Riad, Arabia Saudita
Compartir: