Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Escándalo en Nuevo León! Hijo de exdirectivo de AHMSA detenido por millonario fraude

En un nuevo capítulo de escándalos que sacuden a México, Andrés Arturo Ancira García, hijo del fallecido exdirectivo de Altos Hornos de México (AHMSA), Manuel Ancira, fue detenido por un fraude millonario. La captura ocurrió el pasado 28 de abril en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, tras llegar en un vuelo desde San Antonio, Texas, donde residía. Las autoridades mexicanas, en coordinación con las estadounidenses, lograron rastrearlo para ejecutar una orden de aprehensión emitida en octubre de 2024.
El delito que se le imputa no es menor: un fraude por 10 millones de dólares cometido en 2022 contra un empresario regiomontano de apellido Tijerina. Según las investigaciones, Andrés y su hermano Manuel, quien permanece prófugo, engañaron a la víctima con un proyecto ficticio de transporte de hidrocarburos. La supuesta empresa, Transportes Ancira, S.A. de C.V., nunca existió, y los documentos e imágenes presentados eran falsos.
El esquema fraudulento fue cuidadosamente planeado. Los hermanos Ancira convencieron al empresario con promesas de jugosos rendimientos: un 15 por ciento anual y el 25 por ciento de las acciones de la empresa tras un año. El inversionista, confiado, firmó un contrato y desembolsó la millonaria suma. Sin embargo, tras el plazo acordado, no hubo noticias de los hermanos ni de su dinero.
La detención de Andrés Ancira pone en evidencia, una vez más, los problemas de inseguridad y corrupción que azotan al país. Mientras las autoridades de Nuevo León celebran la captura, la ciudadanía se pregunta: ¿dónde está la justicia para los miles de afectados por fraudes similares? La impunidad parece ser la constante en casos de alto perfil como este.
Tras su captura, Ancira García fue trasladado por vía terrestre a Monterrey, donde un juez de control lo vinculó a proceso. La gravedad del delito y su residencia en Estados Unidos llevaron al juez a imponer prisión preventiva justificada en el Penal de Apodaca. La Fiscalía de Nuevo León presentó pruebas sólidas, incluyendo el uso de recursos de procedencia ilícita, lo que complicó aún más la situación del acusado.
El caso no termina con Andrés. Su hermano, Manuel Ancira García, sigue prófugo, y las autoridades sospechan que podría haber abandonado el país. La Fiscalía no descarta la existencia de una red más amplia detrás de estos fraudes, lo que mantiene la investigación abierta. La coordinación con Interpol sigue activa para dar con el paradero del otro implicado.
La familia Ancira no es ajena a la controversia. Su tío, Alonso Ancira Elizondo, exmagnate de AHMSA, estuvo involucrado en el escándalo de Agro Nitrogenados, donde se le acusó de vender una planta inservible a Pemex a un sobreprecio de 200 millones de dólares. Aunque Alonso logró evadir la justicia completa, el peso de los señalamientos sigue persiguiendo a la familia.
Este nuevo caso reaviva las críticas hacia las autoridades. ¿Cómo es posible que fraudes de esta magnitud sigan ocurriendo sin que nadie lo detecte a tiempo? La detención de Andrés Ancira es solo una pieza de un rompecabezas mucho mayor, donde la corrupción y la falta de vigilancia permiten que empresarios inescrupulosos sigan operando.
Mientras tanto, en Nuevo León, la ciudadanía exige respuestas. La captura de Ancira García es vista como un paso, pero no como la solución. Los fraudes millonarios no solo afectan a empresarios, sino que erosionan la confianza en las instituciones. La pregunta sigue en el aire: ¿cuándo habrá justicia real para las víctimas de estos delitos?
El caso de los hermanos Ancira es un recordatorio de que la impunidad sigue siendo un cáncer en México. Mientras uno enfrenta la justicia en una celda, el otro permanece libre, y miles de ciudadanos esperan que el sistema, alguna vez, funcione para todos por igual.

Compartir:

Noticias Relacionadas