Un nuevo capítulo de divisiones sacude a Morena en Durango. La reciente afiliación de Luis Enrique Benítez, exlíder del PRI, al partido guinda ha desatado una controversia interna que pone en evidencia las pugnas de poder. La senadora Margarita Valdez ha salido al frente, criticando duramente esta decisión, pero su postura ha generado sospechas y acusaciones de traición.
Valdez, conocida por su lealtad a la Cuarta Transformación, expresó su indignación por la incorporación de Benítez, recordando su historial de ataques contra figuras clave de Morena, como el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta Claudia Sheinbaum. Según la senadora, las acciones de Benítez son incompatibles con los principios del partido, que promueve la honestidad y la congruencia.
La reacción de Valdez no se hizo esperar. Anunció que presentará un recurso ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena para exigir una revisión exhaustiva de la afiliación de Benítez. Su argumento es claro: no se puede permitir que personajes con un pasado cuestionable se integren al movimiento sin un escrutinio riguroso.
Sin embargo, el diputado federal Pedro Haces, también de Morena, ha encendido aún más la polémica. Haces asegura que las críticas de Valdez no son genuinas y que, en realidad, está operando bajo las órdenes del gobernador de Durango, Esteban Villegas, un priista. Esta acusación sugiere que Valdez podría estar defendiendo intereses externos, alejados de los ideales de Morena.
El señalamiento de Haces pone en tela de juicio la credibilidad de Valdez dentro del partido. Según el diputado, la senadora estaría actuando para proteger alianzas políticas locales, en lugar de priorizar la unidad y los principios de la Cuarta Transformación. Esta declaración ha generado un intenso debate sobre lealtades y traiciones en el seno de Morena.
Por su parte, Benítez, quien apenas días atrás renunció al PRI, encabezó una desbandada de militantes tricolores que ahora buscan un lugar en Morena. Su incorporación ha sido vista por algunos como una estrategia para fortalecer al partido en Durango, pero para otros, como Valdez, representa una amenaza a la integridad del movimiento.
La controversia llega en un momento delicado para Morena, que enfrenta retos para mantener la cohesión interna mientras se prepara para las elecciones de 2026. Las divisiones entre facciones y las acusaciones de infiltración por parte de políticos de otros partidos podrían debilitar su posición en estados clave como Durango.
Este enfrentamiento entre Valdez y Haces refleja las tensiones que persisten en Morena a nivel nacional. Mientras el partido busca consolidar su dominio político, casos como este evidencian los desafíos de integrar a nuevos miembros sin sacrificar los valores que lo llevaron al poder.
La resolución de este conflicto dependerá de la actuación de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia. Por ahora, la disputa entre Valdez y Haces mantiene a Morena en Durango bajo los reflectores, con militantes y simpatizantes esperando claridad sobre el rumbo del partido.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Tensión en Morena! Senadora Valdez acusada de seguir órdenes de un priista en Durango
Compartir: