Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Escándalo en Cruz Azul! La verdad detrás del polémico acuerdo con Porto por Martín Anselmi

Cruz Azul ha sido el centro de una controversia que sacude al fútbol mexicano. Según revelaciones recientes, el club aceptó una suma de 3.1 millones de euros por la salida de su exentrenador Martín Anselmi al Porto, una cifra muy por debajo de los 5 millones de dólares establecidos en su cláusula de rescisión. Este acuerdo ha generado críticas y sospechas sobre la gestión interna del equipo cementero.
El periodista David Faitelson destapó un detalle explosivo: el director deportivo Iván Alonso habría negociado este trato a espaldas de la directiva. Fuentes en Portugal aseguran que Porto presentó conversaciones de WhatsApp donde Alonso aceptaba los 3.1 millones de euros, comprometiendo al club sin el consentimiento del presidente Víctor Velázquez. Esta revelación ha puesto en duda la transparencia de la dirección deportiva.
La salida de Anselmi no fue menos polémica. El entrenador argentino abandonó Cruz Azul en enero de 2025, en pleno arranque del Clausura, para unirse al Porto. A pesar de que el club mexicano exigía el pago completo de la cláusula, Porto se mantuvo firme en su oferta inicial, respaldándose en el supuesto acuerdo con Alonso. Cruz Azul, ante la evidencia, tuvo que ceder.
El club emitió un comunicado oficial confirmando que llegó a un “acuerdo directo y satisfactorio” con Porto. Sin embargo, el documento menciona una “declaración de insolvencia económica” de una de las partes, sin aclarar si se refiere a Anselmi o al propio club. Este punto ha generado especulaciones sobre las finanzas de Cruz Azul y su manejo en esta negociación.
La controversia no termina ahí. Cruz Azul había iniciado una demanda contra Anselmi y Porto ante la FIFA, acusándolos de incumplimiento de contrato y mala fe. La presión legal parecía firme, pero la evidencia de las negociaciones de Alonso debilitó la posición del club, forzándolos a aceptar una cantidad menor a la esperada.
Iván Alonso, figura clave en este escándalo, enfrenta ahora un futuro incierto. Su decisión de actuar sin autorización ha generado cuestionamientos sobre su liderazgo. En Cruz Azul, fuentes internas sugieren que el uruguayo podría enfrentar consecuencias graves, incluyendo la posibilidad de su despido.
Por su parte, Anselmi ya está establecido en Porto, donde ha dirigido 16 partidos con un balance de ocho victorias, cuatro empates y cuatro derrotas. Aunque su desempeño ha sido aceptable, la prensa portuguesa sigue cuestionando su capacidad para liderar a un club de la talla de los Dragones.
Este caso expone las tensiones internas en Cruz Azul y levanta preguntas sobre la gestión de uno de los clubes más emblemáticos de México. La afición, que esperaba un manejo más sólido tras los éxitos recientes de Anselmi, se encuentra ahora con un nuevo capítulo de incertidumbre en La Noria.

Compartir:

Noticias Relacionadas