Esta mañana, el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 5 “Benito Juárez” del Instituto Politécnico Nacional, ubicado en el corazón de la Ciudad de México, fue escenario de una movilización masiva de cuerpos de emergencia. Una llamada anónima alertó sobre la presencia de un supuesto objeto explosivo en las instalaciones, desatando el caos en la comunidad estudiantil.
El reporte obligó a las autoridades a activar de inmediato los protocolos de seguridad. Estudiantes, docentes y personal administrativo fueron desalojados de manera preventiva mientras los cuerpos de emergencia revisaban el plantel. La incertidumbre se apoderó de los presentes, quienes aguardaban noticias en las calles aledañas.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México llegaron al lugar, acompañados por el Heroico Cuerpo de Bomberos, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, y personal de Protección Civil de la alcaldía Cuauhtémoc. La tensión era palpable mientras se realizaba una exhaustiva inspección en el plantel.
El agrupamiento Zorros, especializado en situaciones de alto riesgo, encabezó la revisión de las instalaciones. Tras una búsqueda minuciosa, las autoridades confirmaron que no se encontró ningún artefacto explosivo. La amenaza resultó ser una falsa alarma, según los reportes oficiales.
A pesar de la rápida respuesta, el incidente dejó en evidencia la vulnerabilidad de las instituciones educativas ante este tipo de alertas. La falta de claridad inicial sobre la situación generó confusión entre los estudiantes, muchos de los cuales desconocían los motivos del desalojo hasta que se emitió un comunicado oficial.
El Cecyt 5 informó a través de sus redes sociales que, tras la inspección, las instalaciones estaban en condiciones para reanudar las actividades. Las clases del turno vespertino se llevaron a cabo con normalidad, aunque el nerviosismo persistió entre algunos miembros de la comunidad.
Este no es el primer caso de este tipo en la Ciudad de México. En los últimos meses, otras instituciones educativas, como la Prepa 5 de la UNAM, han enfrentado situaciones similares, todas resueltas como falsas alarmas. Sin embargo, estos事件es subrayan la necesidad de fortalecer los protocolos de seguridad en las escuelas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana destacó que la coordinación entre los diferentes cuerpos de emergencia permitió resolver la situación sin incidentes mayores. No obstante, la recurrencia de estas amenazas, aunque falsas, pone en tela de juicio la efectividad de las medidas preventivas en la capital.
El desalojo del Cecyt 5 se suma a una serie de eventos que han encendido las alertas en la Ciudad de México. La población estudiantil y sus familias exigen mayor claridad y acciones concretas para garantizar su seguridad en los planteles educativos.
Por ahora, la calma ha regresado al Cecyt 5, pero el incidente deja preguntas abiertas sobre cómo enfrentar estas situaciones en el futuro. La comunidad politécnica espera que las autoridades refuercen las medidas para evitar que el miedo se instale en las aulas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Autoridades evacúan el Cecyt 5 del IPN en la CDMX por amenaza de explosivo
Compartir: