La noche del 8 de mayo de 2025, un grupo de hombres armados irrumpió en el Hospital Comunitario de Teocaltiche, Jalisco, y asesinó a sangre fría a Cecilia Ruvalcaba Mercado, regidora por Movimiento Ciudadano y jefa de enfermeras del lugar. El ataque, ocurrido alrededor de las 23:30 horas, dejó consternada a la comunidad de este municipio, que enfrenta una ola de violencia sin precedentes.
Cecilia Ruvalcaba, de 45 años, estaba trabajando en su turno cuando los agresores, encapuchados y armados, ingresaron al hospital ubicado en la colonia Santa Fe. Según testigos, los hombres se dirigieron directamente al área de enfermería, dispararon contra ella y huyeron sin que las autoridades lograran detenerlos. En el lugar se encontraron casquillos percutidos y una ojiva cerca de su cuerpo.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, confirmó el crimen y expresó su solidaridad con la familia de la víctima. Describió a Cecilia como una mujer ejemplar, dedicada a cuidar a los demás, madre de tres hijos y profesional de la enfermería. Sin embargo, sus palabras no logran calmar el temor de una población que vive bajo la sombra del crimen organizado.
Teocaltiche, ubicado en la región Altos Norte, lleva meses atrapado en una espiral de violencia. La disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa ha dejado un reguero de sangre. Desde febrero de 2025, al menos ocho servidores públicos han sido asesinados y cinco han desaparecido en este municipio, según reportes locales. El caso de Cecilia se suma a esta alarmante estadística.
Apenas el 28 de abril, José Luis Pereida Robles, secretario de Gobierno de Teocaltiche, fue ejecutado en un restaurante. Días antes, el 15 de abril, Ramón Grande Moncada, director de la Policía Municipal, fue asesinado junto a su esposa en un ataque directo. Estos crímenes reflejan la falta de control en un municipio donde la seguridad está en manos de la Secretaría de Seguridad del Estado, tras la intervención de la policía local.
La regidora asesinada no solo era una figura política, sino también una líder comunitaria. Durante el proceso electoral de 2023-2024, fue candidata a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, aunque no logró la victoria. Como regidora, presidía la Comisión de Desarrollo Humano y Familia, y participaba en temas de ecología. Su muerte deja un vacío en un municipio que clama por paz.
Las autoridades estatales han prometido investigaciones para dar con los responsables, pero los resultados son escasos. Operativos conjuntos con la Guardia Nacional y el Ejército no han logrado frenar la violencia. Los habitantes de Teocaltiche viven con miedo, mientras los comercios enfrentan extorsiones y el crimen organizado impone toques de queda informales.
Este nuevo asesinato pone en evidencia la grave crisis de inseguridad que azota Jalisco. La falta de una estrategia efectiva para combatir al crimen organizado sigue cobrando vidas, y la población exige respuestas. Cecilia Ruvalcaba, una mujer dedicada a su comunidad, es ahora otra víctima de un problema que parece no tener fin.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Asesinan a regidora en Teocaltiche: la violencia imparable golpea Jalisco
Compartir: