Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Despensas gratis en Edomex: ¿Otro retraso del gobierno de Morena?

El programa Alimentación para el Bienestar en el Estado de México, impulsado por el gobierno de Morena, prometía llevar despensas gratuitas a miles de mujeres necesitadas en mayo de 2025. Sin embargo, la Secretaría de Bienestar estatal ha emitido un mensaje que deja más dudas que respuestas sobre la entrega de estos apoyos. El programa, que debería beneficiar a mujeres de 50 a 64 años en situación de pobreza, enfrenta retrasos que han generado incertidumbre entre las beneficiarias.
La Secretaría de Bienestar, encabezada por Juan Carlos González Romero, anunció que el reparto de despensas no ha iniciado como se esperaba debido a problemas administrativos y cambios en las reglas de operación. Este programa, que entrega canastas con productos básicos como arroz, frijol, leche y artículos de limpieza, busca combatir la carencia alimentaria en los 125 municipios del estado. Pero los constantes aplazamientos han puesto en tela de juicio la capacidad del gobierno estatal para cumplir con sus compromisos.
El mensaje de la Secretaría de Bienestar indica que están “trabajando” para resolver los inconvenientes y que pronto iniciarán las entregas. Sin embargo, no se proporcionó una fecha concreta, lo que ha generado molestias entre las beneficiarias que dependen de estos apoyos. Muchas mujeres esperaban recibir las canastas alimentarias desde el inicio del año, pero los obstáculos burocráticos han frenado el proceso.
Juan Carlos González Romero, titular de la Secretaría, había prometido que mayo sería el mes clave para comenzar con la distribución. Esta promesa se suma a las declaraciones de la gobernadora Delfina Gómez, quien ha destacado la importancia de este programa para las familias mexiquenses. No obstante, la falta de avances concretos pone en entredicho la efectividad de la administración morenista en el estado.
Las reglas de operación del programa establecen que las beneficiarias de 2024 podrán seguir recibiendo las despensas en 2025, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos, como actualizar sus documentos y comprometerse con actividades comunitarias. Entre los documentos necesarios están copias de acta de nacimiento, identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio. En Ecatepec, el DIF municipal ha instado a las beneficiarias a renovar sus expedientes para no perder el apoyo.
El programa también beneficia a personas en situación de contingencia, como damnificados por desastres naturales. Sin embargo, la falta de claridad en las fechas de entrega afecta tanto a las beneficiarias regulares como a quienes esperan un apoyo extraordinario. La Secretaría de Bienestar ha pedido a la población mantenerse atenta a sus comunicados oficiales, pero la ausencia de un calendario claro no hace más que aumentar la frustración.
Las despensas, que incluyen más de 20 productos esenciales, son un alivio para miles de familias que enfrentan carencias alimentarias. Además, el programa ofrece servicios de salud gratuitos, como consultas médicas y asesorías nutricionales, lo que lo convierte en un apoyo integral. Pero estos beneficios no llegan a las manos de quienes más los necesitan si la logística sigue fallando.
En Naucalpan, por ejemplo, el registro para nuevas beneficiarias abrió en abril de 2025, pero las entregas aún no se han concretado. Las autoridades locales han señalado que están a la espera de instrucciones estatales para proceder. Esta descoordinación refleja los retos que enfrenta el gobierno de Morena para implementar sus programas sociales de manera eficiente.
La ampliación de la edad mínima a 50 años, anunciada por la gobernadora Delfina Gómez, buscaba incluir a más mujeres en el programa. Sin embargo, de poco sirve esta medida si las despensas no llegan a tiempo. Las beneficiarias, muchas de las cuales viven en condiciones de pobreza extrema, merecen un gobierno que cumpla con lo promet La Secretaría de Bienestar debe actuar con urgencia para resolver los problemas administrativos y garantizar que las despensas lleguen a las manos de las mexiquenses que más lo necesitan.

Compartir:

Noticias Relacionadas