Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Sheinbaum Arremete contra el Fobaproa: “Una Enorme Corrupción sin Auditoría ni Reglas”

La presidenta Claudia Sheinbaum encendió la polémica al retomar el tema del Fobaproa, el controvertido rescate bancario de los años 90. En su conferencia matutina, aseguró que este episodio estuvo marcado por una “enorme corrupción” y careció de auditorías transparentes o reglas claras. Sus declaraciones apuntan directamente al expresidente Ernesto Zedillo, a quien critica por un manejo opaco que, según ella, aún tiene al país pagando las consecuencias.
Sheinbaum afirmó que el Fobaproa convirtió deudas privadas en deuda pública, beneficiando a un grupo selecto de empresarios mientras millones de familias mexicanas sufrían pérdidas devastadoras. Según la mandataria, el costo de este rescate seguirá siendo una carga para los mexicanos hasta el año 2050. La presidenta destacó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que la revisión internacional del Fobaproa, defendida por Zedillo, fue una simulación.
El señalamiento de Sheinbaum no se quedó en palabras. Anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, presentará un informe detallado sobre cuánto se ha pagado por el Fobaproa y cuánto falta por cubrir. La presidenta subrayó que esta deuda le cuesta al pueblo de México todos los días, criticando la falta de criterios claros en el manejo de los recursos durante el rescate bancario.
La mandataria comparó el caso mexicano con otros países, donde los rescates financieros tuvieron reglas claras o priorizaron a la población. En México, dijo, el proceso fue completamente discrecional, beneficiando a unos pocos sin rendición de cuentas. Sheinbaum también recordó que la Suprema Corte de Justicia limitó las investigaciones de la ASF en su momento, lo que, según ella, encubrió aún más las irregularidades.
El tema del Fobaproa ha generado un nuevo enfrentamiento con Zedillo, quien recientemente propuso auditar tanto el rescate bancario como los proyectos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum respondió que su gobierno nunca incurriría en actos de corrupción y que siempre priorizaría a los más necesitados, marcando una diferencia con las políticas del pasado.
La presidenta aprovechó para destacar que el Fobaproa no solo fue un error económico, sino una tragedia para miles de familias que perdieron sus hogares y negocios. Según Sheinbaum, las decisiones de Zedillo en 1994, como alertar a empresarios sobre la devaluación del peso, agravaron la crisis económica, provocando una migración masiva y el colapso de pequeños negocios.
Sheinbaum también ironizó sobre la falta de voceros de la oposición, sugiriendo que recurren a Zedillo porque carecen de figuras creíbles. Sus críticas no solo buscan desacreditar al expresidente, sino también resaltar lo que ella llama un cambio de régimen, donde la honestidad y el servicio al pueblo son la prioridad.
El debate sobre el Fobaproa promete seguir dando de qué hablar. Con el anuncio de más información por parte de Hacienda, el gobierno de Sheinbaum busca mantener el tema en la agenda pública, mientras la oposición defiende la gestión de Zedillo y cuestiona las prioridades de la actual administración.

Compartir:

Noticias Relacionadas