Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Cuidado al comprar en línea este Día de las Madres! La inseguridad digital acecha

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha lanzado una alerta ante el aumento de fraudes en compras en línea durante las celebraciones del Día de las Madres. La Unidad de Policía Cibernética reporta un incremento alarmante en estafas digitales, con delincuentes aprovechando la temporada para engañar a los consumidores.
Los ciberestafadores están utilizando tácticas cada vez más sofisticadas. Desde ofertas falsas con descuentos irresistibles hasta sitios web fraudulentos que imitan tiendas legítimas, los riesgos para los compradores son mayores que nunca. La falta de acción efectiva para frenar estos delitos pone en jaque la seguridad de miles de personas.
La Policía Cibernética recomienda verificar que los sitios web sean confiables antes de realizar cualquier compra. Es crucial asegurarse de que la URL comience con “https://” y que aparezca un ícono de candado en la barra de direcciones, lo que indica una conexión segura.
Otro consejo importante es investigar la reputación de las tiendas en línea. Leer reseñas de otros usuarios y consultar portales de protección al consumidor puede evitar caer en trampas. La SSC advierte que muchas víctimas han perdido dinero por no tomar estas precauciones básicas.
Las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad suelen ser una señal de alerta. Los delincuentes atraen a los consumidores con descuentos exagerados, especialmente en productos populares para el Día de las Madres, como flores, joyas o electrónicos. La SSC subraya que estos precios bajos suelen ser un engaño.
Para mayor seguridad, se sugiere utilizar métodos de pago protegidos, como tarjetas de crédito o plataformas como PayPal. Estos sistemas ofrecen opciones para reclamar cargos no autorizados, a diferencia de transferencias bancarias que son más自主s preferencias no deben ser transferencias electrónicas, ya que son irreversibles.
Mantener el software de los dispositivos actualizado es otra medida clave. Un antivirus y antimalware actualizados pueden detectar sitios maliciosos y proteger la información personal. Sin embargo, la SSC no menciona planes concretos para reforzar la persecución de estos delitos, lo que genera dudas sobre la efectividad de las autoridades.
La Policía Cibernética está disponible las 24 horas para atender dudas o reportes de fraudes a través del número 55 5242 5100, extensión 5086, o por correo electrónico. Sin embargo, la creciente ola de fraudes en línea evidencia que las medidas actuales no son suficientes para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Este Día de las Madres, la recomendación es clara: extrema precauciones al comprar en línea. La inseguridad digital no da tregua, y las autoridades parecen no estar a la altura del desafío. Proteger tus datos y tu dinero depende, más que nunca, de tu propia vigilancia.

Compartir:

Noticias Relacionadas