Este lunes se presentó en Ciudad de México el impactante cortometraje The Shooting, una producción de la organización Artículo 19 que pone el foco en la cruda realidad que enfrentan los periodistas en el país. En menos de cuatro minutos, la cinta muestra la tensión de un fotoperiodista a punto de capturar una imagen, solo para ser enfrentado por un sicario que le apunta con un arma.
El mensaje final del corto es contundente: “Disparamos por la verdad. Nos disparan para silenciarnos. Más de 200 periodistas han sido asesinados y desaparecidos en México, siendo uno de los países más peligrosos del mundo para la prensa”. Una cifra que busca sacudir conciencias y visibilizar una crisis que no da tregua.
Germán Valdez, actor que interpreta a uno de los fotógrafos en la historia, confesó que el rodaje le abrió los ojos a los riesgos del oficio. “Entendí lo peligroso que es, que en cualquier momento puedes perder la vida solo por querer decir la verdad”, afirmó, destacando la valentía de quienes ejercen el periodismo en estas condiciones.
La presentación coincidió con el Día Internacional de Acceso a la Verdad y marca el inicio de una campaña de concientización que se extenderá hasta el 4 de mayo, Día Internacional de la Prensa. El proyecto, realizado junto a Grey México y Oriental Films, busca no solo denunciar, sino también evitar que esta violencia se normalice.
Alexis Ospina, de Grey México, subrayó la urgencia de despertar conciencia sobre este tema. “Ojalá no existieran estas estadísticas que nos inspiran a actuar, y todos pudieran ejercer su profesión sin miedo”, lamentó. En 2024, Artículo 19 ya registró cuatro asesinatos de periodistas ligados a su labor, además de restos hallados de otro desaparecido desde 2022.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
The Shooting: Un cortometraje que denuncia la violencia contra la prensa en México
Compartir: