Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Javier Corral y Adán Augusto buscan silenciar a la oposición con una ley mordaza, acusa Alfredo Chávez

El diputado federal Alfredo Chávez ha levantado la voz contra lo que considera un intento descarado de Javier Corral y Adán Augusto López para imponer una ley que limite la libertad de expresión en México. Según Chávez, esta propuesta, que estaría gestándose en las entrañas de Morena, busca controlar las voces críticas y consolidar el poder del partido gobernante.
Chávez, representante del PAN, señaló directamente a Corral, exgobernador de Chihuahua, como un operador clave de esta maniobra. Lo describió como un personaje intolerante, incapaz de dialogar con la oposición y dispuesto a traicionar los principios democráticos con tal de complacer a sus aliados en Morena. La acusación no es menor, pues Corral, ahora senador, ha sido vinculado repetidamente a Adán Augusto, una figura influyente en el círculo cercano al poder.
La supuesta ley mordaza, según el legislador, estaría diseñada para restringir a medios de comunicación y ciudadanos que cuestionen las decisiones del gobierno. Chávez advirtió que esta iniciativa refleja el miedo de Morena a perder el control narrativo ante un creciente descontento social. La propuesta, aunque no ha sido presentada formalmente, ya genera preocupación entre los sectores que defienden la libertad de expresión.
El diputado panista no escatimó en críticas hacia Adán Augusto, a quien acusó de orquestar esta estrategia desde las sombras. López, conocido por su influencia en el Senado y su cercanía con el expresidente López Obrador, estaría buscando blindar al régimen morenista frente a las críticas que surgen tanto en redes sociales como en la prensa independiente.
Javier Corral, por su parte, ha sido señalado como un aliado incondicional de Adán Augusto. Chávez lo calificó como un “sirviente” que cambió de colores políticos por conveniencia, recordando su pasado en el PAN y su posterior integración a Morena. Esta transición, según el legislador, evidencia la falta de principios de Corral y su disposición a apoyar medidas que atenten contra las libertades democráticas.
El contexto de esta denuncia no es aislado. En los últimos meses, Morena ha enfrentado críticas por intentos de controlar instituciones autónomas y limitar el derecho a la información. Chávez insistió en que la ciudadanía debe estar alerta ante estas maniobras, que buscan perpetuar un modelo de gobierno autoritario disfrazado de democracia.
La polémica en torno a esta supuesta ley llega en un momento de tensiones políticas, con un Morena que busca mantener su hegemonía frente a una oposición que, aunque fragmentada, intenta ganar terreno. Las acusaciones de Chávez podrían avivar el debate sobre los límites del poder y el papel de la libertad de expresión en el México actual.
Por ahora, ni Corral ni Adán Augusto han respondido públicamente a las declaraciones de Chávez. Sin embargo, el señalamiento del diputado panista ya ha generado eco en redes sociales, donde usuarios comienzan a cuestionar las intenciones detrás de esta presunta iniciativa legislativa.
La batalla por la libertad de expresión apenas comienza, y este episodio pone en el centro del debate a dos figuras clave de Morena. Mientras tanto, Alfredo Chávez se posiciona como una voz que busca alertar a la ciudadanía sobre lo que considera un ataque directo a los pilares de la democracia mexicana.

Compartir:

Noticias Relacionadas