Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Cámara Baja de EE.UU. Aprueba Renombrar el Golfo de México como Golfo de América

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, dio un paso controversial al aprobar un proyecto de ley que busca renombrar el Golfo de México como Golfo de América. La iniciativa, impulsada por la congresista Marjorie Taylor Greene, responde a una orden ejecutiva del presidente Donald Trump y refleja una postura nacionalista que ha generado críticas tanto dentro como fuera del país.
El proyecto, aprobado por un estrecho margen de 211 votos a favor y 206 en contra, establece que todas las agencias federales deberán actualizar mapas y documentos oficiales en un plazo de seis meses. Solo un republicano, Don Bacon, se opuso a la medida, evidenciando cierta división dentro del partido. Ahora, el texto pasará al Senado, donde los republicanos también tienen mayoría, aunque su aprobación no está garantizada.
La propuesta surge de una orden ejecutiva firmada por Trump en su primer día de mandato, donde anunció su intención de cambiar el nombre del Golfo de México para destacar el “legado de grandeza” de Estados Unidos. Según el Departamento del Interior, el nuevo nombre ya es oficial en comunicaciones federales, aunque su impacto internacional es limitado.
México ha reaccionado con firmeza ante esta decisión. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el nombre Golfo de México está reconocido internacionalmente y respaldado por tratados bilaterales. En una respuesta irónica, propuso renombrar el suroeste de Estados Unidos como “América Mexicana”, recordando que regiones como Texas y Florida formaron parte de México en el pasado.
A nivel internacional, el cambio de nombre tiene pocas probabilidades de ser adoptado. Organismos como la Organización Hidrográfica Internacional y la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar requieren consenso entre los países involucrados, incluyendo México y Cuba, para modificar nombres de cuerpos de agua.
La controversia ha escalado hasta el punto de que la Casa Blanca intentó vetar el acceso a reporteros de Associated Press por no usar el término Golfo de América, una medida que fue revertida por un juez federal. Este episodio refleja la intensidad con la que la administración Trump promueve la iniciativa.
Además, Trump ha expresado su intención de renombrar otros cuerpos de agua, como el Golfo Pérsico, al que planea llamar Golfo de Arabia. Esta propuesta podría ser anunciada durante una próxima gira por Oriente Medio, incluyendo visitas a Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.
El Golfo de México, con más de 1.6 millones de kilómetros cuadrados, es una cuenca oceánica clave para México, Estados Unidos y Cuba. Alberga importantes actividades económicas, como la extracción de petróleo y la pesca, y está dividido en zonas económicas exclusivas entre los tres países.
Para los demócratas en el Congreso, este proyecto es una “pérdida de tiempo y recursos”. La representante Mary Gay Scanlon calificó la legislación como una de las más absurdas presentadas en el pleno, argumentando que el Congreso debería enfocarse en temas prioritarios para los ciudadanos.
Mientras el debate continúa, el cambio de nombre ya ha generado fricciones diplomáticas y reacciones en redes sociales, donde usuarios de México y otros países defienden el nombre histórico del Golfo de México, vigente desde el siglo XVI.

Compartir:

Noticias Relacionadas