Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Zelenski busca la paz en Ucrania: ¿Un nuevo capítulo con Trump?

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para discutir los últimos acontecimientos de la guerra con Rusia. En esta llamada, Zelenski expresó su disposición a trabajar en una tregua mayor que pueda acercar el fin del conflicto que ha devastado su país desde febrero de 2022.
Durante la charla, Zelenski detalló los desafíos que enfrenta Ucrania en el frente militar y humanitario. Informó a Trump sobre los constantes ataques rusos a la infraestructura energética y civil, que han dejado a millones sin servicios básicos. El líder ucraniano subrayó la urgencia de encontrar una solución diplomática para detener la violencia.
Zelenski propuso una tregua parcial que incluiría la suspensión de ataques aéreos y marítimos, así como la liberación de prisioneros de guerra. Esta iniciativa, según el presidente, sería un primer paso hacia un alto el fuego más amplio. Además, destacó la importancia de la mediación de Estados Unidos para lograr un acuerdo sostenible.
Por su parte, Trump mostró interés en la propuesta, aunque dejó claro que cualquier negociación debe avanzar rápidamente. El presidente estadounidense ha insistido en su intención de actuar como mediador entre Ucrania y Rusia, promoviendo una postura de “paz a través de la fuerza”. Sin embargo, no se comprometió a garantizar apoyos militares a largo plazo.
El diálogo entre ambos líderes llega tras meses de tensiones públicas. En encuentros previos, Trump había criticado a Zelenski por su manejo del conflicto, mientras que Ucrania ha dependido históricamente del respaldo militar y económico de Washington. Esta llamada marca un intento de reconciliación para alinear esfuerzos hacia un cese de hostilidades.
Zelenski también aprovechó para agradecer el apoyo pasado de Estados Unidos, aunque reconoció que la suspensión reciente de ayuda militar ha complicado la defensa ucraniana. Analistas señalan que Ucrania busca diversificar sus alianzas, especialmente con Europa, ante la incertidumbre sobre el compromiso futuro de Washington.
En el contexto internacional, la propuesta de tregua ha generado reacciones mixtas. Líderes europeos, como el presidente francés Emmanuel Macron, han respaldado iniciativas similares, mientras que Rusia ha mantenido una postura cautelosa, exigiendo condiciones específicas para cualquier alto el fuego.
La guerra en Ucrania sigue siendo un tema de preocupación global, con millones de desplazados y una economía regional devastada. Las negociaciones entre Zelenski, Trump y otros actores internacionales serán clave para determinar si esta tregua parcial puede evolucionar hacia una paz duradera.
La conversación entre ambos líderes refleja la complejidad de un conflicto que no solo afecta a Ucrania, sino que tiene implicaciones para la estabilidad global. Por ahora, el mundo observa si este diálogo abre la puerta a un nuevo capítulo en la búsqueda de paz.

Compartir:

Noticias Relacionadas