Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Día de las Madres en CDMX promete una derrama económica récord de más de 5 mil millones de pesos

La celebración del Día de las Madres en la Ciudad de México está a punto de romper récords este 2025. Según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la capital, se espera una derrama económica superior a los 5 mil 177 millones de pesos. Esta cifra representa un impresionante aumento del 15.8% en comparación con el año pasado, consolidando esta fecha como una de las más importantes para el comercio local.
La Canaco destacó que el festejo beneficiará a más de 86 mil comercios en la ciudad. Desde pequeños negocios hasta grandes cadenas, todos se preparan para recibir una afluencia masiva de compradores. Los giros más favorecidos serán los restaurantes, florerías, joyerías y tiendas de electrónicos, que ya se alistan para satisfacer la demanda de regalos y experiencias para las mamás.
En la Ciudad de México, más de 4.2 millones de mujeres son madres, lo que representa el 66.4% de la población femenina. De estas, el 83.2% tienen hijos menores de 17 años, lo que impulsa aún más el gasto en esta fecha. La tradición de festejar a las mamás no solo es un momento emotivo, sino también un motor clave para la economía capitalina.
El gasto promedio por persona para este Día de las Madres se estima entre 900 y mil 300 pesos. Este rango refleja la diversidad de opciones que los capitalinos buscan, desde detalles modestos hasta regalos más elaborados. Las tiendas departamentales y los comercios electrónicos también esperan un repunte significativo en sus ventas, especialmente en productos como ropa, perfumes y gadgets.
Los restaurantes serán otro de los grandes ganadores durante esta celebración. Miles de familias optarán por llevar a las mamás a comer fuera, lo que incrementará la actividad en el sector de alimentos y bebidas. Los negocios ya preparan menús especiales y promociones para atraer a los comensales en esta fecha tan señalada.
El comercio en línea también jugará un papel importante este año. La Canaco estima que entre el 25% y el 30% de las compras se realizarán a través de plataformas digitales. Esta tendencia refleja el creciente uso de la tecnología por parte de los consumidores, quienes buscan comodidad y variedad al momento de elegir el regalo perfecto.
A pesar del optimismo, los comerciantes enfrentan retos como la inflación y el aumento en los costos de operación. Sin embargo, la expectativa de una alta demanda ha generado un ambiente de confianza en el sector. Los negocios están invirtiendo en inventarios y estrategias de marketing para aprovechar al máximo esta temporada.
El impacto económico del Día de las Madres no solo se limita a las ventas directas. La celebración también genera empleos temporales y dinamiza sectores como el transporte y la logística. Este efecto multiplicador beneficia a miles de familias que dependen de estas actividades para su sustento.
La Canaco subrayó que el incremento en la derrama económica es una señal de la recuperación sostenida del comercio en la capital. Comparado con los años previos a la pandemia, el gasto en 2025 superará en un 37.3% las cifras de 2019, un indicador de la fortaleza del mercado local.
El Día de las Madres no solo es una oportunidad para honrar a las mamás, sino también un momento clave para la economía de la Ciudad de México. Con una planeación adecuada, los comercios esperan cerrar esta temporada con números históricos, consolidando esta fecha como un pilar del dinamismo económico capitalino.

Compartir:

Noticias Relacionadas