El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha anunciado una propuesta para rediseñar la Línea 5 del Metro de Monterrey, con el objetivo de mejorar la movilidad en el sur de la ciudad. Este proyecto busca atender las demandas de los habitantes de la zona, quienes han expresado preocupaciones sobre el impacto de la obra en sus comunidades.
La Línea 5, originalmente planeada para recorrer la avenida Eugenio Garza Sada, ha enfrentado resistencia por parte de los residentes. Los ciudadanos han exigido que la construcción sea subterránea para minimizar las afectaciones en el entorno urbano. García ha prometido escuchar estas inquietudes y ajustar el proyecto en consecuencia.
Durante un evento reciente, el mandatario estatal aseguró que el rediseño de la Línea 5 será un paso clave para modernizar el transporte público en Monterrey. Según el gobernador, el objetivo es garantizar un sistema eficiente que beneficie a miles de usuarios diarios, especialmente en el sur de la metrópoli.
El proyecto forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la infraestructura de transporte en Nuevo León. García destacó que su administración está comprometida con la ampliación de las líneas del Metro, incluyendo las Líneas 4 y 6, que también están en desarrollo. Estas obras buscan estar listas para el Mundial de Fútbol 2026.
Sin embargo, no todo ha sido bien recibido. Algunos sectores critican la falta de claridad en los detalles del rediseño y los costos asociados. Los opositores señalan que los recursos destinados a estas obras podrían destinarse a otras necesidades urgentes del estado.
A pesar de las críticas, García insiste en que el rediseño de la Línea 5 será un ejemplo de cómo el gobierno puede trabajar de la mano con la ciudadanía. El gobernador afirmó que se realizarán consultas con los vecinos para asegurar que el proyecto cumpla con sus expectativas.
El anuncio también incluyó un énfasis en la sostenibilidad. Las autoridades planean incorporar tecnologías modernas en el diseño de la Línea 5, como vagones con conexión Wi-Fi y sistemas de bajo impacto ambiental, siguiendo la tendencia de otros proyectos de transporte en la región.
Este plan se suma a los esfuerzos de García por posicionar a Nuevo León como un referente en movilidad urbana. Sin embargo, el éxito del rediseño dependerá de la capacidad del gobierno para equilibrar las demandas ciudadanas con las limitaciones presupuestales y técnicas.
El proyecto aún está en una fase preliminar, y se espera que en los próximos meses se presenten más detalles sobre el trazo final, los costos y los plazos de construcción. Por ahora, la propuesta ha generado tanto expectativa como escepticismo entre los regiomontanos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Samuel García impulsa cambios en el transporte de Monterrey con un rediseño de la Línea 5
Compartir: