Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Cónclave 2025: La elección del nuevo Papa continúa sin consenso en el Vaticano

En el corazón del Vaticano, los 133 cardenales electores se mantienen encerrados en la Capilla Sixtina, buscando al sucesor del papa Francisco. Este jueves 8 de mayo, el mundo sigue expectante tras una nueva fumata negra, señal de que las votaciones matutinas no lograron un acuerdo. La elección del próximo líder de la Iglesia Católica, que guía a más de 1,400 millones de fieles, permanece en un punto crítico.
El proceso comenzó el miércoles 7 de mayo, tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años. Los cardenales, provenientes de 71 países, iniciaron con una misa solemne en la Basílica de San Pedro, presidida por el decano Giovanni Battista Re. Luego, en una procesión hacia la Capilla Sixtina, entonaron el himno Veni Creator Spiritus, invocando la guía del Espíritu Santo para su decisión.
La primera votación del miércoles culminó con humo negro, indicando que ningún candidato alcanzó los 89 votos necesarios, equivalentes a dos tercios de los sufragios. Este jueves, las dos votaciones matutinas repitieron el resultado, con una fumata negra a las 11:51 horas de Roma, recibida con aplausos y decepción por las miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro.
Entre los nombres que resuenan como posibles sucesores está el cardenal italiano Pietro Parolin, exsecretario de Estado de Francisco. Sin embargo, fuentes vaticanas señalan que, si Parolin no logra consolidar apoyo en las próximas rondas, otros candidatos podrían ganar terreno. La diversidad de los cardenales, representando a todos los continentes, refleja la globalización de la Iglesia, pero también complica el consenso.
El cónclave sigue un protocolo milenario. Los cardenales, aislados del mundo exterior, entregan sus dispositivos electrónicos y juran guardar secreto bajo pena de excomunión. Las votaciones se realizan en la Capilla Sixtina, frente al imponente mural de El Juicio Final de Miguel Ángel, con las papeletas quemadas tras cada ronda para producir el humo que comunica el resultado al exterior.
Este jueves por la tarde, los cardenales volverán a reunirse para otras dos votaciones. Si no hay acuerdo, una nueva fumata está prevista alrededor de las 19:00 horas de Roma. La elección podría prolongarse, aunque el Vaticano espera que el proceso sea breve, posiblemente resolviéndose en los próximos días.
La Plaza de San Pedro se llena de fieles, turistas y curiosos que aguardan la esperada fumata blanca, símbolo del “Habemus Papam”. Cada votación aumenta la expectativa, con pantallas gigantes transmitiendo el momento para los presentes. La atmósfera combina reverencia, esperanza y la emoción de presenciar un evento histórico.
Mientras tanto, el mundo observa un cónclave que no solo definirá al próximo papa, sino también el rumbo de la Iglesia Católica en un contexto global complejo. La elección del pontífice número 267 es un momento decisivo, y Roma permanece como el epicentro de la atención internacional.

Compartir:

Noticias Relacionadas