Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Santos Laguna en la mira: Grupo Orlegi planea venta por 350 millones de dólares

El Club Santos Laguna, uno de los equipos más emblemáticos de la Liga MX, está en el centro de la atención tras revelarse que Grupo Orlegi, su propietario, planea venderlo por 350 millones de dólares. La decisión responde a la presión para eliminar la multipropiedad en el futbol mexicano, un tema que ha generado controversia durante años.
Grupo Orlegi, que también es dueño del Atlas, ha optado por quedarse con el equipo rojinegro y poner en venta a los Guerreros. La valuación de Santos Laguna incluye no solo el equipo, sino también su estadio, el Territorio Santos Modelo, y todas sus instalaciones deportivas y administrativas, lo que lo convierte en un atractivo para posibles compradores.
La multipropiedad, que permite a un solo grupo controlar más de un club, ha sido criticada por generar conflictos de interés y limitar la competitividad en la Liga MX. La FIFA ha intensificado su postura contra esta práctica, como se vio con la exclusión del León del Mundial de Clubes 2025, lo que ha llevado a los dueños a tomar medidas.
En el caso de Santos, la posible venta llega en un momento complicado para el club. Los Guerreros no atraviesan su mejor racha deportiva, y la afición ha expresado preocupación por el rumbo del equipo. A esto se suma la situación legal de Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi, quien enfrenta acusaciones de evasión fiscal, lo que podría estar acelerando la decisión de vender.
Reportes indican que empresarios cataríes mostraron interés en adquirir el club a principios de mayo, aunque consideraron el precio de 350 millones de dólares demasiado elevado. Hasta ahora, no se ha confirmado ninguna oferta formal, pero la posibilidad de un cambio de dueño mantiene en vilo a la Comarca Lagunera.
La Liga MX ha estado bajo presión para erradicar la multipropiedad desde hace años. En 2023, la Asamblea de Dueños aprobó un proyecto para recibir un fondo de inversión de casi 900 millones de dólares, con la condición de que cada equipo tenga un propietario distinto. Este acuerdo busca fortalecer la competitividad y transparencia del futbol mexicano.
Otros grupos, como Grupo Pachuca, Grupo Caliente y TV Azteca, también enfrentan la necesidad de vender alguno de sus clubes. En el caso de Grupo Pachuca, la exclusión del León del Mundial de Clubes fue un duro golpe que puso en evidencia las consecuencias de la multipropiedad a nivel internacional.
La posible venta de Santos Laguna no solo marca un capítulo clave en la lucha contra la multipropiedad, sino que también plantea preguntas sobre el futuro del club. La afición espera que, de concretarse la transacción, el nuevo propietario mantenga el legado de un equipo que ha sido campeón de la Liga MX en seis ocasiones.
Por ahora, el panorama sigue incierto. La decisión de Grupo Orlegi de priorizar al Atlas ha generado debate entre los seguidores de ambos equipos, mientras el reloj avanza para cumplir con las exigencias de la Liga MX y la FIFA.

Compartir:

Noticias Relacionadas