Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Restricciones en CDMX y Edomex: ¿Tu auto puede circular este 8 de mayo?

El programa Hoy No Circula sigue vigente este jueves 8 de mayo en la Ciudad de México y el Estado de México, una medida que busca reducir la contaminación en el Valle de México. La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX establece restricciones específicas para los vehículos, aplicables de 5:00 a 22:00 horas.
Hoy, los autos con engomado verde y terminación de placa 1 o 2, con hologramas 1 y 2, no podrán circular. Esta restricción afecta a las 16 alcaldías de la CDMX y a 18 municipios conurbados del Edomex, como Ecatepec, Naucalpan y Nezahualcóyotl.
El programa aplica tanto a vehículos locales como foráneos. Los autos matriculados fuera de la CDMX o Edomex, sin holograma o con hologramas no reconocidos, enfrentan limitaciones adicionales, incluyendo todos los sábados y de lunes a viernes de 5:00 a 11:00 horas.
Existen excepciones para ciertos vehículos. Los autos con hologramas 0 y 00, eléctricos, híbridos, de transporte escolar, de personas con discapacidad o con pase turístico están exentos de las restricciones.
Las multas por incumplir el Hoy No Circula son severas. Las sanciones van de 2,263 a 3,395 pesos, y los vehículos pueden ser remitidos al corralón por la policía de tránsito de la CDMX o Edomex.
La medida busca mejorar la calidad del aire, especialmente en temporada de calor, cuando los contaminantes se acumulan con mayor facilidad. Las autoridades recomiendan consultar el portal oficial de Hoy No Circula para verificar si tu auto está restringido.
En la CDMX, las 16 alcaldías están sujetas a esta norma: Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.
En el Edomex, los municipios afectados incluyen Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco.
El programa es gestionado por la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX y la Comisión Ambiental de la Megalópolis, quienes pueden ajustar las restricciones en caso de contingencias ambientales. En esos casos, las medidas pueden incluir a más vehículos, como motocicletas o autos con holograma 0.
Para evitar inconvenientes, los conductores deben estar atentos a las actualizaciones oficiales y considerar alternativas como el transporte público o la bicicleta para moverse en la ciudad durante las restricciones.

Compartir:

Noticias Relacionadas