Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Comienza el ensamblaje del primer avión Embraer para Mexicana de Aviación en Brasil

En un hito para la aviación mexicana, la fábrica de Embraer en São José dos Campos, Brasil, ha iniciado el ensamblaje del primer avión E195-E2 destinado a Mexicana de Aviación. Este avión forma parte de un pedido de 20 aeronaves que la aerolínea estatal adquirió para modernizar su flota.
La noticia, confirmada por la empresa brasileña, marca un paso clave en el plan de expansión de Mexicana de Aviación, que busca fortalecer su presencia en el mercado nacional e internacional. El E195-E2 es un modelo reconocido por su eficiencia y tecnología avanzada, diseñado para ofrecer mayor comodidad a los pasajeros.
El contrato, firmado en junio de 2024, incluye 10 aviones E190-E2 y 10 E195-E2, con un valor estimado de 800 millones de dólares. Las entregas están programadas para comenzar en julio de 2025, lo que permitirá a Mexicana aumentar su capacidad operativa y llegar a nuevos destinos.
Mexicana de Aviación, operada por el Ejército mexicano, reanudó operaciones en diciembre de 2023 tras su quiebra en 2010. Desde entonces, ha transportado a más de 382 mil pasajeros en sus primeros 12 meses, con un promedio de 7 mil vuelos y 9 mil horas de vuelo.
El E195-E2 destaca por su diseño innovador, con motores más eficientes que reducen el consumo de combustible y las emisiones. Además, ofrece una cabina más espaciosa, lo que mejora la experiencia de los pasajeros en vuelos regionales y de media distancia.
Con esta adquisición, Mexicana de Aviación se convertirá en la primera aerolínea en México en operar los modelos E2 de Embraer, consolidándose como un actor relevante en la aviación comercial. La aerolínea planea atender hasta 3 millones de pasajeros anuales para 2027.
Entre los destinos que Mexicana busca alcanzar con su nueva flota están Chicago y Nueva York, en Estados Unidos, así como La Habana, en Cuba, y Bogotá, en Colombia. Estos planes reflejan la ambición de conectar al país con mercados clave en el extranjero.
La incorporación de estas aeronaves también generará un impacto económico positivo, con la creación de más de mil 500 empleos directos y 4 mil 500 indirectos en el sector aeronáutico, según estimaciones oficiales.
A pesar de los avances, la aerolínea enfrenta retos, como la reciente reducción de ocho rutas domésticas en enero de 2025, una decisión que ha generado críticas. La presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido la medida como parte de una revisión estratégica para optimizar operaciones.
El ensamblaje del primer avión Embraer es un símbolo del esfuerzo por revitalizar Mexicana de Aviación, aunque el camino hacia su consolidación en un mercado competitivo aún presenta desafíos significativos.

Compartir:

Noticias Relacionadas