En Chihuahua, las autoridades reportan un preocupante incremento del 25% en las infracciones por conducir bajo los efectos del alcohol durante el último año. Este alarmante dato refleja un problema que parece salirse de control, mientras los ciudadanos se preguntan qué está haciendo el gobierno para frenar esta peligrosa tendencia.
De acuerdo con la información oficial, la Dirección de Seguridad Pública Municipal ha intensificado los operativos para detectar conductores en estado de ebriedad. Sin embargo, los números muestran que estas medidas no están siendo suficientes. Miles de automovilistas siguen poniendo en riesgo su vida y la de los demás al manejar tras consumir alcohol.
El aumento de las infracciones se concentra principalmente en fines de semana y días festivos, momentos en los que los operativos de alcoholímetro se refuerzan. A pesar de las sanciones, que incluyen multas de hasta 6,000 pesos, arrestos administrativos de 36 horas y la suspensión de licencias, muchos conductores parecen ignorar las consecuencias.
Las autoridades locales han señalado que el consumo excesivo de alcohol sigue siendo un factor clave en los accidentes viales en la entidad. En 2024, Chihuahua registró un repunte en percances relacionados con el alcohol, algunos con desenlaces fatales. Este escenario pone en evidencia la falta de una estrategia efectiva para combatir este problema.
Organizaciones civiles han alzado la voz, exigiendo campañas de concientización más agresivas y sanciones más severas. Según expertos, las multas actuales no son un disuasivo suficiente para quienes deciden conducir en estado inconveniente. Algunos incluso proponen la confiscación de vehículos en casos reincidentes.
Por su parte, el gobierno municipal asegura estar trabajando en nuevas medidas, como la instalación de más puntos de revisión y programas educativos. Sin embargo, la ciudadanía percibe estas acciones como insuficientes frente a un problema que crece cada día y que amenaza la seguridad de todos.
La situación también ha generado críticas hacia las autoridades estatales, quienes, según algunos sectores, no han coordinado esfuerzos efectivos con los municipios para atacar de raíz esta problemática. La falta de una política integral de prevención es un reclamo constante entre los habitantes.
Mientras tanto, los conductores responsables exigen mayor vigilancia y castigos ejemplares para quienes violen las leyes. La pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo Chihuahua seguirá enfrentando esta crisis sin una solución clara? La seguridad en las calles no puede esperar más.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Aumentan un 25% las infracciones por conducir ebrio en Chihuahua: ¿Dónde está la autoridad?
Compartir: