Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Reino Unido detecta el primer caso de contagio de gripe aviar en una oveja al norte de Inglaterra

El gobierno británico ha reportado un hecho sin precedentes: se detectó el primer caso mundial de gripe aviar en una oveja, ubicado en el norte de Inglaterra. Este hallazgo ocurrió en una granja de Yorkshire, donde ya se había identificado la presencia del virus H5N1 en aves cautivas.
La oveja infectada fue sacrificada tras ser identificada durante una vigilancia rutinaria del ganado. Las autoridades confirmaron que no se han encontrado más casos en el resto del rebaño, lo que sugiere que, por ahora, se trata de un incidente aislado.
Este evento se suma a la lista de mamíferos afectados por la gripe aviar, una enfermedad que ha impactado a especies como osos, gatos, vacas lecheras y focas en diferentes partes del mundo. El caso ha generado preocupación entre expertos por el riesgo de que el virus siga expandiéndose a nuevas especies.
La doctora Meera Chand, de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, señaló que los mamíferos pueden infectarse con el H5N1, aunque no hay evidencia de que se transmita fácilmente entre humanos. El riesgo para la población general sigue siendo bajo.
El Ministerio de Asuntos Rurales ha intensificado la vigilancia en granjas tras brotes recientes en vacas lecheras en Estados Unidos. Este monitoreo busca prevenir la propagación del virus en el ganado y entender mejor su comportamiento.
A nivel global, la gripe aviar H5N1 ha causado la muerte de diversos mamíferos, lo que alimenta temores sobre una posible pandemia. Sin embargo, las autoridades británicas aseguran que las medidas actuales son suficientes para contener la situación por ahora.

Compartir:

Noticias Relacionadas