Un vuelo de Viva Aerobus que viajaba de Miami a Mérida tuvo que ser desviado de emergencia a La Habana, Cuba, tras una falla grave en uno de sus motores. El incidente ocurrió en el vuelo VB755, dejando a los pasajeros varados en el Aeropuerto Internacional José Martí.
De acuerdo con los reportes, el problema se originó por una baja presión de aceite en el motor del avión, un Airbus A321NEO con matrícula XA-VXR. La aerolínea decidió desviar la aeronave al aeropuerto más cercano, priorizando la seguridad de los pasajeros y la tripulación.
El aterrizaje de emergencia no dejó heridos, pero sí generó momentos de tensión entre los pasajeros. Uno de ellos, Ricardo Pérez Solís, expresó su frustración en redes sociales, describiendo una experiencia llena de incertidumbre, calor y falta de información por parte de la aerolínea.
Otro pasajero, Emanuel Vilchis, relató que el aterrizaje fue complicado, al punto de que temió por su vida y contactó a sus familiares para despedirse. Según su testimonio, el avión operó con un solo motor durante el descenso, lo que aumentó el miedo a bordo.
Viva Aerobus emitió un comunicado asegurando que el desvío se realizó siguiendo estrictos protocolos de seguridad. La aerolínea afirmó que todos los pasajeros están a salvo y fueron atendidos en la Sala de Última Espera del aeropuerto cubano, donde se les proporcionaron alimentos y asistencia.
La empresa también informó que un avión de rescate fue enviado a La Habana para trasladar a los pasajeros a su destino final en Mérida, Yucatán. Se estimaba que este avión llegaría a las 23:00 horas del mismo día del incidente.
En su respuesta a los pasajeros, Viva Aerobus prometió cortesías a bordo durante el vuelo de regreso, pero las quejas en redes sociales no se hicieron esperar. Los afectados criticaron la falta de comunicación oportuna y las condiciones en las que esperaron en el aeropuerto.
Este incidente se suma a otros casos recientes de desvíos de emergencia de Viva Aerobus, como un vuelo de Cancún a Ciudad Juárez que aterrizó en Monterrey por despresurización en la cabina. La aerolínea, que opera una flota de casi 90 aviones, enfrenta ahora cuestionamientos sobre el mantenimiento de sus aeronaves.
A pesar de las críticas, la aerolínea destacó su compromiso con la seguridad y aseguró que trabaja para resolver la situación de los pasajeros afectados. Por ahora, el incidente en La Habana deja en el aire dudas sobre la confiabilidad de los vuelos de esta compañía mexicana.
Mientras tanto, los pasajeros del vuelo VB755 esperan regresar pronto a sus hogares, tras una experiencia que, para muchos, fue un recordatorio de lo impredecible que puede ser un viaje en avión.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Falla en el aire: Avión de Viva Aerobus aterriza de emergencia en La Habana
Compartir: