Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Caos en la Línea B del Metro: Fallas y Desalojos Dejan a Miles Varados en la CDMX

Este martes 7 de mayo, la Línea B del Metro de la Ciudad de México se convirtió en un verdadero caos. Miles de usuarios se quedaron varados tras una falla técnica que obligó a suspender el servicio en un tramo clave. La situación desató molestias generalizadas, con pasajeros desalojados y largas filas en estaciones abarrotadas.
El problema comenzó en la tarde, cuando el Sistema de Transporte Colectivo Metro reportó una falla en una barra guía en la zona de vías. Esto provocó que el servicio se detuviera entre las estaciones Oceanía y Ciudad Azteca, uno de los tramos más transitados. Usuarios denunciaron esperas de hasta 40 minutos, con trenes detenidos y andenes saturados.
La respuesta del Metro fue activar un servicio provisional. Desde Buenavista hasta Oceanía, y de Villa de Aragón a Ciudad Azteca, se intentó mantener algo de operación. Sin embargo, los reportes ciudadanos pintaron un panorama desolador: trenes que avanzaban a paso de tortuga y estaciones como Nezahualcóyotl e Impulsora colapsadas por la afluencia.
En redes sociales, los usuarios no tardaron en expresar su frustración. Desde Múzquiz hasta Guerrero, los tiempos de traslado se dispararon, con algunos reportando hasta 42 minutos para un trayecto que normalmente toma la mitad. Las quejas apuntaron a la lentitud de los convoyes y a la falta de información clara por parte de las autoridades.
Para mitigar el impacto, la policía capitalina y camiones de la Red de Transporte Público intervinieron. Patrullas y unidades de apoyo trasladaron a los usuarios varados, especialmente en la zona de avenida Oceanía. Sin embargo, estas medidas fueron insuficientes para atender la magnitud del problema, dejando a muchos sin alternativa para llegar a sus destinos.
El Metro de la CDMX atribuyó las fallas a un problema técnico, descartando averías mayores. Aseguraron que el servicio se normalizaría en el transcurso de la noche, pero no dieron una hora exacta para la reanudación total. Esto solo avivó las críticas de los pasajeros, quienes señalaron la recurrencia de estas interrupciones.
La Línea B, que conecta Ciudad Azteca con Buenavista, es una de las más importantes para quienes viven en la periferia y trabajan en el centro de la capital. Incidentes como este afectan a miles de personas, muchas de las cuales dependen del transporte público para sus actividades diarias. La saturación y los retrasos no son algo nuevo, pero la magnitud de esta falla reavivó el descontento.
Mientras tanto, las autoridades del Metro no han anunciado medidas concretas para evitar que estas fallas se repitan. La ciudadanía exige soluciones de fondo, como mayor inversión en mantenimiento y modernización del sistema. Por ahora, los usuarios de la Línea B solo pueden esperar que el servicio se restablezca y cruzar los dedos para que el próximo viaje no sea otra odisea.

Compartir:

Noticias Relacionadas