Una menor de 7 años fue víctima de abuso sexual en una escuela primaria de Nuevo León, y la indignación crece entre familiares y ciudadanos que claman por justicia. El caso, ocurrido en el municipio de García, ha puesto en el ojo del huracán a las autoridades locales y a la Secretaría de Educación estatal, que ahora enfrenta cuestionamientos por su manejo del asunto.
Según los reportes, la niña fue agredida en las instalaciones de la escuela primaria “Héroes de la Independencia”. Los familiares denunciaron que el abuso ocurrió durante el horario escolar, lo que ha generado críticas sobre la falta de supervisión en el plantel. La madre de la menor relató que su hija mostró cambios de comportamiento y, tras una conversación, reveló el terrible suceso.
La Secretaría de Educación de Nuevo León confirmó que está atendiendo el caso y que se han iniciado investigaciones internas. Sin embargo, los familiares aseguran que las respuestas han sido lentas y poco claras. La madre de la niña señaló que, hasta el momento, no se ha identificado al responsable ni se han tomado medidas concretas para garantizar la seguridad de otros estudiantes.
Organizaciones civiles y colectivos feministas se han sumado a la exigencia de justicia. En redes sociales, el hashtag #JusticiaParaLaNiña ha ganado fuerza, con usuarios pidiendo que el caso no quede en la impunidad. Algunas voces han criticado que este tipo de incidentes reflejan un problema más amplio en las escuelas públicas, donde la protección de los menores no siempre es prioritaria.
La fiscalía estatal ya abrió una carpeta de investigación, pero los avances son mínimos, según los familiares. La madre de la menor expresó su frustración: “Solo queremos que se haga justicia y que esto no le pase a ninguna otra niña”. La presión social ha llevado a que el caso sea discutido en medios locales, aumentando la visibilidad del problema.
La Secretaría de Educación aseguró que se han implementado protocolos para revisar la seguridad en las escuelas. También se mencionó que el personal del plantel está siendo investigado, aunque no se han dado detalles sobre posibles sanciones o despidos. Esta falta de transparencia ha alimentado el descontento entre los padres de familia de la escuela.
Casos como este no son aislados en México. Según datos de organizaciones de derechos humanos, los abusos sexuales en entornos escolares han ido en aumento, y la respuesta de las autoridades suele ser insuficiente. En Nuevo León, la situación se agrava por la percepción de que las instituciones no actúan con la rapidez necesaria.
La comunidad de García ha organizado marchas pacíficas para exigir justicia y mejores medidas de seguridad en las escuelas. Los manifestantes han pedido que se revisen los protocolos de supervisión y que se capacite al personal educativo para prevenir y detectar estos casos. La indignación no cesa, y la sociedad espera respuestas claras.
Mientras tanto, la niña y su familia reciben apoyo psicológico, pero el impacto emocional del abuso persiste. Los familiares han reiterado que no descansarán hasta que se castigue al responsable y se garantice que las escuelas sean espacios seguros para todos los niños.
El caso sigue en desarrollo, y la presión pública será clave para que las autoridades actúen. La sociedad de Nuevo León está atenta, esperando que este doloroso episodio marque un cambio en la forma en que se protege a los menores en las escuelas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Exigen justicia para una niña de 7 años abusada en Nuevo León: ¿dónde está la respuesta de las autoridades?
Compartir: